Veintepies :: La feria de Múnich se consolida como referencia para el sector logístico

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La feria de Múnich se consolida como referencia para el sector logístico
La decimoquinta edición de Transport Logistic, que se celebra hasta hoy en la ciudad alemana de Múnich, no ha defraudado y el encuentro se ha consolidado como una cita ineludible para el sector logístico a nivel mundial
VM, 08/05/2015



pic
Puertos de Tenerife no falto a la cita


Imprimir
Los principales puertos y operadores se han mantenido fieles a su cita con la feria alemana, que se celebra cada dos años en Messe Munchen.

pic
Directivos del pueto de Tarragona y Puertos del Estado con representantes de la comunidad portuaria de Tarragona en la feria


Con un total de 2.040 expositores procedentes de 62 países de todo el mundo, Transport Logistic ha logrado con esta decimoquinta edición un mayor crecimiento y ha reforzado su carácter internacional.

pic
Jorge Orejas e Ignacio Merino, del puerto de Gijón, con Eva Miquel, de Puertos del Estado



De hecho, el 49% de los expositores que han participado en la feria son de fuera de Alemania.

pic
Representantes de los puertos de Bilbao, Pasajes y Barcelona con el representante de la Cámara de Álava



En concreto, ha crecido la participación de los expositores procedentes de China, Países Bajos y Polonia, así como con de Estonia, Italia y España.

pic
Acceso oeste al recinto ferial de Messe Munchen



Los diez paísess expositores de mayor importnacia son, por este orden: Países Bajos, Italia, Bélgica, Francia, Reino Unido, Austria, España, República Checa, Suiza y China.

pic
Stand de Dachser, uno de los más grandes de la feria



Por sectores de actividad, los que mejores resultados han registrado son la logística máritima y el transporte ferroviario de mercancías, aunque también ha crecido el segmento de informática, que cada vez tiene un mayor protagonismo en la feria.

pic
Gregorio Irigoyen y Ricardo Peña, director y presdiente del puerto de Pasajes



También han sido varias las empresas que han participado en Transport Logistic por primera vez, tales como Ceva Logistics, Segro Germany o Sinotrans y han contado por primera vez con pabellones países como Bahrain y Portugal. En total, se trata de 22 pabellones internacionales los que se han inscrito en la feria.

pic
Julio Hernández (puerto de Ferrol), Pilar Muñoz-Juncosa (consejera comercial de la Embajada de España) y Eva Miquel (Puertos del Estado)



Contribuye al crecimiento de la feria alemana el amplio y de alto nivel programa de eventos paralelos que se han organizado, tales como la conferencia marítima Marilog o la mesa redonda que, acerca del tema puertos del norte versus puertos del sur, organizó para ayer Puertos del Estado en colaboración con Transport Logistic.

pic
Los presidentes de los puertos de Ferrol y A Coruña, José Manuel Vilariño y Enrique Losada, con el presidente y CEO de Noatum, Chris Gray y Douglas Schultz



En esta mesa participaron, entre otros, el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, el presidente del puerto de Valencia, Rafael Aznar, el presidente del puerto de Bilbao, Asier Atutxa, e importantes operadores, como Grupo Suardíaz (Juan Riva), Noatum (Douglas Schultz) o Algeposa (Inazio Fechado).

pic
Stand de los puertos españoles durante el cóctel


Gracias a esta iniciativa España se situó una vez más en el centro de la diana y captó el interés de expositores y visitantes profesionales.

pic
Representantes de lso puertos de Vigo, Huelva, Barcelona y Vigo


pic

 

Back to topVolver arriba