Veintepies :: MOL redujo sus beneficios en 2014 pero incrementó sus ingresos

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



MOL redujo sus beneficios en 2014 pero incrementó sus ingresos
La naviera Mitsui OSK Lines registró en su ejercicio fiscal de 2014 -que abarca del 1 de abril de 2014 al 31 de marzo de 2015- unos beneficios netos de 352 millones de dólares, un 26% menos. Los ingresos del grupo japonés aumentaron un 4,8% interanual hasta los 15.120 millones de dólares mientras que las ganancias operativas se redujeron a la mitad, hasta situarse en 143 millones de dólares
VM, 07/05/2015

La naviera señaló que durante el ejercicio fiscal que concluyó a finales de marzo la economía se recuperó en los países desarrollados, a pesar de que en países emergentes como China se agudizó la ralentización económica. Además, el mercado estadounidense mostró una tendencia al alza, impulsado por el crecimiento constante del empleo, mientras que en Europa el aumento del consumo y la caída de los precios del petróleo favorecieron una recuperación económica “modesta”.

pic
MOL manifestó que se mantuvo el desequilibrio entre la oferta de buques y la demanda de servicios por la llegada de barcos de grandes dimensiones


Con respecto a la situación del transporte marítimo, MOL señaló que, en el caso del transporte de graneles, pese a que el movimiento de mineral de hierro desde el oeste de Australia registró cifras récord, se mantuvo el desequilibrio entre la oferta y la demanda y el mercado se mantuvo “débil” por el escaso crecimiento de los volúmenes de tráfico de mineral de hierro desde Brasil y por la caída de las importaciones de carbón por parte de China.

La naviera apuntó, por otro lado, que el tráfico de graneles líquidos, que había tenido un año “flojo”, repuntó al principio del otoño como consecuencia de la caída en el precio del petróleo y de la demanda de reservas que eso conlleva.

Acerca del tráfico de contenedores, MOL manifestó que se mantuvo el desequilibrio entre la oferta de buques y la demanda de servicios, como consecuencia de la entrada en servicio de barcos de grandes dimensiones -especialmente en las rutas con Sudamérica Atlántico-, lo que mantuvo las tarifas a un nivel bajo.

Señaló, también, que los volúmenes de carga desde Asia con destino a Norteamérica y Europa se mantuvieron “firmes”, pero los movimientos en sentido contrario mostraron un “crecimiento débil”. Asimismo, la naviera experimentó problemas de congestión en puertos de Norteamérica y de Asia.

Para el ejercicio fiscal de 2015, que abarcará del 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016, el grupo nipón aspira a mejorar sus resultados reduciendo los costes a través de la limitación de la velocidad de sus naves y de mejoras de la operativa.

“En el caso de los contenedores, garantizaremos un cierto nivel de beneficios a través de esfuerzos para mejorar la eficiencia en la gestión de las rutas, reorganizándolas, además de las ventajas que supone un petróleo más barato y unos navíos más grandes”, sostuvo la naviera.

En ese sentido, MOL espera lograr unos beneficios netos de 352 millones de dólares, unos ingresos de 15.116 millones de dólares y unas ganancias operativas de 143 millones de dólares.

La naviera japonesa está representada en el puerto de Valencia por la firma Transcoma.

pic

 

Back to topVolver arriba