El buque para carbón “Hakutaka” se une a la flota de la naviera MOL
La nave, que ha sido construida por los astilleros Mizushima Shipyard de Sanoyas Shipbuilding Corporation, fue diseñada conjuntamente entre Sanoyas y MOL y está equipada con diversas especificaciones de seguridad y de ahorro energético.
Se trata del tercer barco de MOL que servirá a TEPCO, después del “Akatsuki”, que fue entregado a la naviera en febrero del año pasado, y del “Soma Maru”, que se unió a la flota de MOL en julio de 2014.
Según la compañía, el “Hakutaka” “desempañará un papel importante en el transporte de carbón para las plantas de energía térmica de TEPCO” a través de un contrato de servicio a largo plazo.
El navío dispone de una eslora de 235 metros, de una manga de 43 metros, de un calado de 20 metros y de un peso muerto de 104.819 toneladas métricas.
Project and Heavy Cargo
El grupo japonés también ha puesto en marcha una nueva división, con el nombre unificado de MOL Project and Heavy Cargo que, según la compañía, enfatiza las capacidades del grupo “en el sector en expansión que es el transporte de mercancías pesadas”.
Desde 2013, las compañías filiales de MOL han colaborado para compartir conocimientos, tecnologías y experiencias con el fin de impulsar las actividades logísticas del grupo, explicó la empresa. Ahora, cuatro de las firmas del grupo - Mitsui O.S.K. Lines, MOL Logistics, Utoc y Mitsui O.S.K. Kinkai – llevarán la marca MOL Project and Heavy Cargo.
La naviera MOL está representada en Valencia por la firma Transcoma.