COSCO, Yang Ming, Wah Hai y PIL inician servicio entre Extremo y Medio Oriente
La ruta, que tendrá su primera salida este domingo, estará cubierta por seis buques de unos 5.500 TEUs de capacidad, de los que Yang Ming aportará tres buques mientras que COSCO, WHL y PIL contribuirán con una nave cada uno, respectivamente.
El servicio proporcionará enlaces directos entre China, Taiwán, Corea del Sur, Singapur y Jebel Ali con tiempos de tránsito competitivos. Específicamente, la ruta unirá Busan y Jebel Ali en 21 días, Qingdao y Jebel Ali en 18 días y Kaohsiung y Jebel Ali en 15 días. El itinerario de la línea conectará Pusan, Qingdao, Ningbo, Kaohsiung, Shekou, Singapur, Jebel Ali, Penang, Singapur, Kaohsiung y, de nuevo, Pusan.
COSCO espera optimizar su red entre Extremo y Medio Oriente y proporcionar “un servicio más fiable con tiempos de tránsito más cortos y una cobertura más amplia”. COSCO uenta con oficinas en España y el agente de Yang Ming en Valencia es Camar Agencia Marítima.
Yang Ming celebra el bautizo del buque “YM Excellence”, de 4.662 TEUs
La naviera Yang Ming ha celebrado el bautizo del buque “YM Excellence” de 4.662 TEUs de capacidad, en una ceremonia celebrada en las instalaciones del astillero CSBC Kaohsiung Shipyard, a la que asistieron el presidente de la naviera, Hermann Yu y el presidente de CSBC Corporation, Chen Lie-Lin, entre otros.
El “YM Excellence” es el cuarto de una serie de cinco barcos encargados por Yang Ming a CSBC Corporation. Tiene una eslora de 259 metros, una manga de 37,3 metros, un calado de 12,8 metros y 400 conexiones frigoríficas para contenedores reefer.
El navío puede navegar a una velocidad máxima de 22,9 nudos y será introducido en breve en la operativa de la línea China – Pakistán Express (CPX) de la compañía, que une Shanghai, Ningbo, Shekou, Singapur, Karachi, Mundra, Port Kelang, Singapur, Hong Kong y, de nuevo, Shanghai.
“Yang Ming se esfuerza no sólo por contribuir a la protección medioambiental sino también por rejuvenecer su flota. Estos buques de nueva generación implican unos costes operativos más bajos y consumen menos energía”, señaló la naviera.