Veintepies :: Hapag-Lloyd y DB Schenker se unen para proteger el medio ambiente

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Hapag-Lloyd y DB Schenker se unen para proteger el medio ambiente
VM, 30/03/2015

Las compañías Hapag-Lloyd y DB Schenker han suscrito un acuerdo de colaboración estratégica que tiene por propósito la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

pic
La naviera ha llegado a un acuerdo para proteger el medio ambiente


En virtud de este convenio, la naviera alemana se compromete a limitar las emisiones de CO2 de todos y cada uno de los contendores de DB Schenker que transporte por vía marítima en un 6% hasta 2020 con respecto a las cifras de 2014.

Con este acuerdo, que tendrá una duración de seis años, ambas empresas “refuerzan su compromiso con el medio ambiente y con las prácticas empresariales sostenibles” manifestó la naviera. “Teniendo en cuenta que somos una de las compañías navieras líderes del mundo, la protección medioambiental es prioritaria para Hapag-Lloyd”, aseguró el director de Operaciones de la compañía, Anthony Firmin.

En concreto, Hapag-Lloyd ya había reducido sus emisiones en cerca del 34% entre 2006 y 2013. “Para nosotros, esta alianza estratégica con DB Schenker es el paso siguiente lógico en lo que se refiere a reducir aún más las emisiones de CO2 de toda la cadena de transporte”, agregó Firmin.

Por su parte, Karl-Friedrich Rausch, miembro de la Junta Directiva de DB Mobility Logistics, manifestó que, con este compromiso, la compañía pone en relieve la importancia de la protección climática y de la reducción de dióxido de carbono.

“DB Schenker está ayudando al grupo Deutsche Bahn a lograr su objetivo de reducir sus emisiones específicas de CO2 en un 20% entre 2006 y 2020”, agregó.

Con el fin de recortar aún más su consumo de combustible, Hapag-Lloyd está empleando una serie de aplicaciones técnicas y medidas varias, tanto en el mar como en tierra, que incluyen la inversión en contenedores menos pesados y en buques que empleen menos carburante, señaló la compañía que, al contar con un sistema de gestión medioambiental integrado, es capaz de determinar de forma precisa el impacto medioambiental de cada uno de los contenedores que transportan, en cada fase de la cadena de transporte.

La naviera alemana Hapag-Lloyd tiene delegaciones en España.

NICOLÁS BURR SUSTITUIRÁ A PETER GANZ COMO DIRECTOR FINANCIERO DE HAPAG-LLOYD
El hasta ahora director ejecutivo de la naviera Hapag-Lloyd, Peter Ganz, dejará su puesto el próximo 1 de abril y será sustituido por Nicolás Burr.

Según la naviera Hapag-Lloyd, que está en proceso de integrar en su estructura la división de contenedores de Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), este cambio en la directiva es fruto del acuerdo entre ambas partes que estipula que CSAV, que es el nuevo máximo accionista de la compañía alemana, tiene derecho a designar a una persona de su elección para el cargo de director financiero.

“Le debemos mucho a Peter Ganz –en una situación que no ha sido fácil para él- no sólo por participar en la fusión entre Hapag-Lloyd y CSAV hasta el final, sino también por estar dispuesto a completar el balance financiero anual. Durante los seis años en que ha ejercido de director financiero, Peter Ganz ha realizado una contribución decisiva para asegurar y reforzar la viabilidad de futuro y la competitividad de Hapag-Lloyd”, manifestó el presidente de la Junta Supervisora del grupo empresarial alemán, Michael Behrendt.

Por su parte el sucesor de Ganz, Nicolás Burr ha ocupado el puesto de director financiero de CSAV entre 2012 y 2015 desde Santiago de Chile.

“Con Nicolás Burr hemos incorporado a Hapag-Lloyd a un líder destacado. La Junta Supervisora está convencida de que la Junta Ejecutiva está en una posición soberbia para afrontar los desafíos a los que se enfrenta Hapag-Lloyd”, agregó Behrendt.

pic

 

Back to topVolver arriba