Maersk Line elige a WAM Technologies para los generadores de sus contenedores ‘reefer’
La compañía Maersk Line Norteamérica empleará un sistema de WAM Technologies que permite la supervisión y la inspección de los generadores energéticos de sus nuevos contenedores ‘reefer’.
|
|
La división norteamericana de Maersk Line apuesta por las soluciones de WAM Technologies |
El sistema de seguimiento M2M GensetConnect garantizará la integridad de la carga sensible a los cambios de temperatura y reducirá el impacto medioambiental de estos contenedores. Así, WAM instalará sus dispositivos inhalámbitos GensetConnect GPS/GSM en 1.453 generadores, aunque Maersk Line ha dejado abierta la posibilidad de ampliar este proceso a las más de 6.000 unidades con que cuenta la división norteamericana.
Estos dispositivos M2M capturan datos en tiempo real, en el mismo lugar en que se encuentran los contenedores y con indiferencia de si están en funcionamiento o no. Esa información se transmite a la plataforma de gestión ‘online’ M2Connect de WAM, que permite a Maersk y su proveedor de servicios ‘reefer’ Mark-It-Services (MIS) activar el sistema de supervisión y de control.
Éste incluye también alarmas de notificación inmediatas y automáticas de situaciones como apagones imprevistos del generador y un nivel bajo de combustible, entre otros.
Además de permitir a la compañía, seguir y gestionar su flota de generadores en toda Norteamérica, Maersk Line podrá implementar un Programa de Inspección Virtual, con el que se pueden reducir significativamente el número de inspecciones manuales a los que debe someterse un contenedor ‘reefer’ durante un viaje de larga distancia a través de Estados Unidos, explicó la compañía tecnológica. Además, al controlar en tiempo real el nivel de combustible del contenedor, el usuario puede adaptar el volumen de carburante a las necesidades del trayecto, con lo que se mejora la eficiencia energética y se reducen los costes.
“Maersk Line Norteamérica buscaba la última generación de tecnología de seguimiento y, después de un concurso estructurado, eligió a WAM Technologies como proveedor. Estamos encantados de mantener nuestra larga relación con Maersk Norteamérica, proporcionándoles servicios de protección para sus cargamentos ‘reefer’ por ferrocarril, con el apoyo de la última tecnología M2M para garantizar las máximas eficiencias operativas, de combustible y de coste”, manifestó el director ejecutivo de Mark-It Services, Mark Heck.
La naviera Maersk Line forma parte del grupo A. P. Moller-Maersk y tiene oficinas en España.