Veintepies :: A Coruña refuerza su posición en la cornisa cantábrica en tráfico de cruceros

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



A Coruña refuerza su posición en la cornisa cantábrica en tráfico de cruceros
CRUISE SHIPPING MIAMI
VM, 20/03/2015

Los atractivos turísticos, las infraestructuras portuarias y el esfuerzo comercial que se está realizando tanto desde la Autoridad Portuaria de A Coruña como desde el gobierno y las instituciones locales han permitido al puerto encontrar su espacio en esta competitiva industria. Aunque los resultados de 2014 no son iguales a los de su año récord (2013 con 157.000 pasajeros) las previsiones apuntan a que a lo largo de 2015 el puerto gallego consolidará su posición como líder de escalas en la cornisa cantábrica.

pic
Juan Diego Pérez (director del puerto de A Coruña), Enrique Losada (presidente del puerto de A Coruña), Irene Souto (directora comercial y de desarrollo portuario) y Luis Del Moral (Rudin e Hijos)


A la rica oferta turística de la ciudad y de la zona (Torre de Hércules, Casa de los Peces, Casa del Hombre…) se suman ahora atractivos puntuales, como la exposición que desde febrero y hasta mayo acoge el Museo de Bellas Artes sobre la vida de Picasso en la ciudad gallega o la regata Tall Ships, que permitirá multiplicar por cuatro la población de A Coruña durante cuatro días. Pero, además, tanto el puerto como la ciudad están trabajando en otros productos concretos para el turismo y, en este caso, para el de cruceros, como la tarjeta turística, que se puede comercializar a través de los touroperadores y garantiza, por 11 euros con un uso de 24 horas, descuentos importantes en museos y lugares de visita obligada en la ciudad.

En el ámbito del puerto también se están trabajando para mejorar las instalaciones, facilitando la escala de los cruceros y el paso de los pasajeros por el recinto portuario. En este sentido, la Autoridad Portuaria y el ayuntamiento trabajan en un proyecto conjunto que permitirá acercar el puerto y la ciudad y que requiere una inversión de 16 millones de euros. Se trata de acondicionar toda el área anexa a La Marina para liberarla de tráfico de vehículos, habilitando una zona peatonal, ajardinada y comercial de indudable atractivo para el crucerista.

Por su parte, la Autoridad Portuaria está realizando un importante esfuerzo comercial con bonificaciones notables en las tarifas, permitiendo reducir la cuenta de escala de las navieras.

De hecho, en julio de 2014 se aprobaron nuevas tarifas de amarre con descuentos de hasta el 20% y hace un mes se dio el visto bueno a reducciones de hasta el 20% en las tarifas de remolque. A estas ventajas comerciales se suman unas buenas infraestructuras, con un muelle de 484 metros de línea de atraque a 11 metros de calado y muelles comerciales con tráficos limpios, como el siderúrgico, que se habilitan para la escala de cruceros (hasta seis se han atendido en un día).

En 2015 A Coruña recibirá 93 escalas de cruceros y unos 130.000 pasajeros, con la llegada de nuevos barcos, entre ellos el recién inaugurado “Britania”.

pic

 

Back to topVolver arriba