El ‘MSC Óscar’ recorre el Norte de Europa en su viaje inaugural
La última nave en lograr el título de buque de contenedores más grande del mundo, el “MSC Óscar”, de 19.224 TEUs de capacidad, está recorriendo el norte de Europa en su viaje inaugural, que le ha llevado, entre otros puertos, a Rótterdam (Holanda) y Felixstowe (Reino Unido).
|
|
El buque roza los 400 metros de eslora y tiene una capacidad superior a los 19.000 TEUs |
El barco de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), que tiene un tonelaje bruto de 192.237 toneladas, cuenta con una eslora de 395 metros, una manga de 59 metros y un calado de 16 metros. El “MSC Óscar” une puertos de Asia, del continente europeo y del Mediterráneo, entre ellos Algeciras, dentro del servicio Albatros de la compañía.
“Estamos encantados de dar la bienvenida al ‘MSC Óscar’ a Felixstowe en su viaje inaugural.
Nuestra relación con MSC se remonta a la década de los años 80 y, durante los últimos treinta años, hemos crecido juntos y seguimos trabajando estrechamente para proporcionar el mejor servicio posible a los importadores y exportadores del Reino Unido”, aseguró el director ejecutivo del puerto de Felixstowe, Clemence Cheng.
Destacó, además, que el “MSC Óscar” cubre uno de los tres servicios semanales que recalan en Felixtowe con buques que superan los 18.000 TEUs de capacidad. “Conforme crece el tamaño de los mega-buques seguimos expandiendo nuestras capacidades para atenderlos. A final de año completaremos la extensión del Muelle 9”, comentó.
El navío, que ha sido construido por los astilleros Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering en Corea del Sur, es el primero de siete naves similares que serán entregadas a MSC a lo largo de este año. En concreto, se espera que la naviera suiza incorpore a su flota el “MSC Óliver” el próximo mes de abril.
El “MSC Óscar” también ha recalado en la terminal del operador portuario APM Terminals en Rótterdam dentro de su itinerario, que incluye escalas en Corea del Sur, China, Malasia, Algeciras, Rotterdam, Wilhelmshaven and Bremerhaven, Felixstowe y Tánger-Med. Además, la nave puede mover hasta 900 contenedores ‘reefer’. Recientemente, el buque ha efectuado asimismo su escala inaugural en el puerto alemán de Wilhelmshaven.
“El ‘MSC Óscar’ es un barco impresionante. Nos enorgullece que ya esté atendiendo a clientes en esta nueva ruta entre Asia y Europa. MSC tiene todo preparado para ofrecer un servicio de calidad mejorada a nuestros clientes con más salidas semanales, con más puertos directos, con una mayor fiabilidad y con alianza sólidas con nuestras terminales”, manifestó el director gerente de MSC Alemania, Dittmar Vösterling.
Expresó que, en colaboración con el operador portuario EUROGATE en Wilhelmshaven, la naviera espera seguir elevando el nivel de calidad de los servicios marítimos que prestan a sus clientes en Europa.
Por su parte, el presidente de la Junta Directiva de EUROGATE Group, Emanuel Schiffer, dio la bienvenida al “MSC Óscar” y aseguró que su llegada supone una “señal positiva para el futuro” de la terminal.
“La posibilidad de poder acceder al puerto en cualquier momento, con independencia de las mareas, es ideal para los buques de dimensiones tan grandes y proporciona a Wilhelmshaven una propuesta única”, agregó Schiffer.
Desde EUROGATE destacaron que el “MSC Óscar” ha sido diseñado para que contribuya a fomentar una cadena de suministro sostenible, con motores que consumen menos combustible y que refuerzan las eficiencias operativas.
La flota de MSC, que tiene oficinas en España, supera los 500 buques.