Veintepies :: El volumen de tráfico de APM Terminals creció un 4,5% en 2014

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El volumen de tráfico de APM Terminals creció un 4,5% en 2014
los beneficios de la compañía, que forma parte del grupo A. P. Moller-Maersk, se situaron en 900 millones de dólares, por encima de los 770 millones de 2013. Sus ingresos alcanzaron la cifra de 4.500 millones de dólares
VM, 06/03/2015

El volumen de tráfico del operador portuario APM Terminals aumentó el año pasado un 4,5% hasta los 38,3 millones de TEUs. Asimismo, los beneficios de la compañía, que forma parte del grupo A. P. Moller-Maersk, se situaron en 900 millones de dólares, por encima de los 770 millones de 2013. Sus ingresos alcanzaron la cifra de 4.500 millones de dólares.

pic
El operador portuario espera lograr en 2016 un beneficio de 1.000 millones de dólares


Desde APM Terminals destacaron que mantienen un elevado nivel de inversiones tanto en proyectos nuevos como en la expansión de puertos ya existentes. Indicaron, además, que buscan ampliar sus actividades a otros tipos de carga más allá de los contenedores, por lo que actualmente están analizando oportunidades nuevas de negocio en operaciones adyacentes a sus recintos portuarios.

APM Terminals se encuentra “en buen camino” para lograr su objetivo de obtener unos beneficios de 1.000 millones de dólares en 2016, agregó la compañía.

En el cuarto trimestre del año pasado, se completó la construcción de la terminal Maasvlakte II de Rótterdam (Holanda), “la más avanzada tecnológicamente y la más automatizada” – según el operador – que inició sus operaciones en este parcial y que se espera que suponga un porcentaje importante del volumen de tráfico de 2015.

Grupo
Por otra pare, el grupo danés A. P. Moller-Maersk anunció recientemente que cerró 2014 con unos beneficios netos de 5.200 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 38% con repecto a las cifras del año anterior.

Estos resultados se vieron beneficiados por la ganancia de 2.800 millones de dólares derivados de la venta de sus acciones en Dansk Supermarked Group y de sus operaciones de exploración petrolífera en Brasil.

Por su parte, los beneficios subyacentes aumentaron un 33% hasta los 4.500 millones de dólares en relación con 2013, al tiempo que los ingresos crecieron un 0,39% hasta los 47.560 millones de dólares.

“Estamos muy satisfechos con nuestro resultado de 2014, año en el que logramos el beneficio más alto hasta ahora, con 5.200 millones de dólares. Pese a que las condiciones del mercado fueron difíciles, vimos un progreso positivo en cuanto a los resultados subyacentes del grupo”, sostuvo el director ejecutivo de A. P. Moller-Maersk, Nils S. Andersen.

pic

 

Back to topVolver arriba