Veintepies :: A.P. Moller-Maersk aumentó sus beneficios un 38% durante 2014

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



A.P. Moller-Maersk aumentó sus beneficios un 38% durante 2014
El grupo danés A. P. Moller-Maersk cerró 2014 con unos beneficios netos de 5.200 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 38% con repecto a las cifras del año anterior
VM, 02/03/2015

Estos resultados se vieron beneficiado por la ganancia de 2.800 millones de dólares derivados de la venta de sus acciones en Dansk Supermarked Group y de sus operaciones de exploración petrolífera en Brasil.

pic
Un buque de la flota de MSC atracado en Valencia


Por su parte, los beneficios subyacentes aumentaron un 33% hasta los 4.500 millones de dólares en relación con 2013, al tiempo que los ingresos crecieron un 0,39% hasta los 47.560 millones de dólares.

En el caso de la naviera Maersk Line, ésta movió el año pasado 18,8 millones de TEUs, lo que supuso una mejora interanual del 6,4%.

También mejoró sustancialmente sus beneficios, al pasar de 1.500 millones de dólares en 2013 a 2.300 millones de dólares el año pasado.

Por su parte, el operador portuario APM Terminals incrementó sus ganancias de 770 millones de dólares en 2013 a 900 millones de dólares en 2014 como consecuencia, entre otros factores, de la venta de sus activos del puerto de Virginia (Estados Unidos).

“Estamos muy satisfechos con nuestro resultado de 2014, año en el que logramos el beneficio más alto hasta ahora, con 5.200 millones de dólares. Pese a que las condiciones del mercado fueron difíciles, vimos un progreso positivo en cuanto a los resultados subyacentes del grupo”, sostuvo el director ejecutivo de A. P. Moller-Maersk, Nils S. Andersen.

Acerca de las compañías que integran el grupo, comentó, además, que Maersk Line siguió siendo la naviera líder del mercado y que APM Terminals logró “mejoras significativas”.

“Maersk Drilling ejecutó su programa de renovación de flota según lo previsto al tiempo que Maersk Oil incrementó su producción en línea con las expectativas (un 7%). El resultado subyacente de APM Shipping Services quedó por debajo de lo esperado, como consecuencia de los resultados de Damco”, indicó también.

Andersen considera que, gracias a unas “operaciones competitivas” y un balance anual “saludable”, el grupo “está bien posicionado para aprovechar las oportunidades que se materialicen en un entorno macroeconómico volátil”.

En ese sentido, con el propósito de que el grupo se centre en sus actividades clave, la directiva ha decidido vender sus participaciones en Danske Bank.

Para el conjunto de 2015, el grupo espera lograr unos beneficios subyacentes de 4.000 millones de dólares, algo por debajo de los 4.100 millones del año pasado, excluyendo la eventual venta de acciones de Danske Bank.

Maersk Line cuenta con oficinas propias en España.

pic

 

Back to topVolver arriba