Veintepies :: Empieza la cuenta atrás para la gran cita del sector hortofrutícola

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Empieza la cuenta atrás para la gran cita del sector hortofrutícola
Fruit Logistica reunirá un año más en Berlín, entre el 4 y el 6 de febrero, la innovación más destacada de la temporada por parte de las empresas del sector de frutas y hortalizas. Los mejores serán distinguidos en la gala de entrega del premio FRUIT LOGISTICA Innovation Award (FLIA) que tiene lugar cada año en Berlín durante la última jornada de la plataforma de negocios más importante para la industria del sector de productos frescos.
VM, 29/01/2015

Este año participarán 2.700 expositores, con un incremento próximo al 10% de los participantes de España y Latinoamérica. Para esta vigésimotercera edición, las previsiones mantienen las cifras del pasado año: “Esperamos congregar a más de 60.000 visitantes de unos 140 países”, ha destacado Gérald Lamusse, Global Brand Manager de Fruit Logistica. Y es que, como recuerda Silvia de Juanes, directora de Comunicación para España y América Latina, “es el hecho de congregar a compradores de tan elevado número de mercados lo que hace de Berlín el marco ideal para que las empresas tanto españolas como latinoamericanas puedan establecer contactos en nuevos mercados, alternativos a los ya consolidados tradicionalmente”.

pic
Berlín acoge un año más la cita más importante a nivel europeo del sector de la logística de la industria hortofrutícola


¿Qué es lo que los consumidores realmente quieren? Esta es la pregunta clave planteada por el sector de producto fresco a nivel internacional. Por ese motivo, Fruit Logística ha diseñado un ambicioso programa de actos que centrarán su atención en este y otros temas candentes, presentando y discutiendo las respuestas, dando soluciones innovadoras y analizando las tendencias actuales.

El programa de la feria dará comienzo con el 34º Foro de Producto Fresco el 3 de febrero bajo el lema: “Dieta y nutrición en 2020 - ¿Qué es lo que realmente busca el consumidor?”. El consumo de producto fresco en Europa ha sufrido una disminución gradual obligando al comercio a adaptarse a los cambiantes hábitos de consumo, incluyendo comida rápida, refrigerados y listos para su consumo. Otros factores, como el envejecimiento de la población y los diferentes canales de compra, también juegan un importante papel. Expertos en alimentación y comercio detallista arrojarán luz sobre las últimas tendencias y prospección del sector a medio .

El programa de actos se desarrollará en siete salas. Los temas a tratar incluyen “El papel de las nuevas generaciones” o “El nuevo reglamento de la UE sobre productos orgánicos - Una maldición o una bendición”, que analizará las posibles consecuencias del proyecto de reglamento de la Comisión Europea, destinado a revisar cómo los alimentos orgánicos en la UE se cultivan, procesan, etiquetan y controlan. Otra cuestión de relevancia en la actualidad es el papel cada vez más importante que está desempeñando la producción en invernaderos. Por eso, Fruit Logistica presentará el foro “Innovación en producto fresco”, en el que se indicarán las ventajas técnicas y económicas de este método de cultivo.

Además, por segundo año consecutivo se celebrará Future Lab, un conjunto de conferencias dedicado a las novedades que revolucionarán el sector a corto y medio plazo. Este año el programa incluye temas como ‘LED-La clave para el diseño de producto’.

pic

 

Back to topVolver arriba