Veintepies :: DHL lanza un complejo logístico de 45.600 metros cuadrados en Chicago

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



DHL lanza un complejo logístico de 45.600 metros cuadrados en Chicago
Este complejo logístico, cuyas obras de construcción se han prolongado durante un año, acogerá a 500 empleados y ejercerá como Container Freight Station (CFS). Además, una parte del recinto ha sido declarada Foreign Trade Zone (FTZ) –un área supervisada por la Aduana Estadounidense considerada externa al territorio de ese país para el pago de impuestos
VM, 29/01/2015

La compañía DHL Global Forwarding ha celebrado la inauguración de su nuevo complejo logístico de 45.600 metros cuadrados en Chicago (Illinois, Estados Unidos), en un acto al que asistió el alcalde de la ciudad, Rahm Emanuel. Este centro nuevo, que tiene tres pisos y acoge zonas de almacenaje y de oficinas, se ubica estratégicamente en el área de carga del aeropuerto internacional O’Hare de Chicago.

“Este edificio nuevo de DHL Global Forwarding es una prueba del crecimiento económico de Chicago y puede ofrecer a empresas locales de todos los tamaños una puerta para la expansión comercial dentro de Estados Unidos y más allá. La ciudad de Chicago se enorgullece de aliarse con compañías como DHL que quieren invertir en nuestra comunidad, creando puestos nuevos de trabajo, promoviendo el comercio y posicionando a la ciudad, aún más, como ‘hub’ líder de mercancías”, destacó el alcalde Emanuel.

Este complejo logístico, cuyas obras de construcción se han prolongado durante un año, acogerá a 500 empleados y ejercerá como Container Freight Station (CFS). Además, una parte del recinto ha sido declarada Foreign Trade Zone (FTZ) –un área supervisada por la Aduana Estadounidense considerada externa al territorio de ese país para el pago de impuestos-.

El centro ha sido validado con las certificaciones Customs-Trade Partnership Against Terrorism (C-TPAT) y TSA Certified Cargo Screening Facilities (TSA CCSF) y se espera que obtenga la acreditación de la Transported Asset Protection Association Americas (TAPA-A) en el segundo trimestre del año, explicó la compañía.

“Esta inauguración representa un momento importante en la historia de DHL porque es la
culminación de unas instalaciones planeadas meticulosamente que solidificará aún más nuestra posición de liderazgo en mercado del sector logístico, y ofrecerá todas las características y los servicios necesarios para ayudar a nuestros clientes a crecer”, explicó el director ejecutivo de DHL Global Forwarding en EE.UU., Christoph Remund.

Este recinto incluye dos cámaras de temperatura controlada, que abarcan de 15 a 25 grados y de 2 a 8 grados, respectivamente. El área de recepción de mercancías cuenta con capacidades de temperatura diferentes, que permiten procesar cualquier tipo de mercancía farmacéutica, biotecnológica y médica que requieran de un entorno especial de temperatura.

pic

 

Back to topVolver arriba