Greencarrier Freight Services logra certificados de calidad por sus operaciones
La compañía Greencarrier Freight Services ha reforzado su posición en el mercado del transporte de productos energéticos tras lograr las certificaciones ISO 90001 a la gestión e ISO 14001 a la protección medioambiental para su división Energy & Project Business Unit.
|
|
Georg Skivik Moltu |
“Teniendo en cuenta que somos una empresa nueva y relativamente pequeña en el ámbito de la logística de proyectos y vinculada al gas y al petróelo, tenemos que proporcionar un nivel de calidad, de servicio personal y de conocimiento que supere lo que está haciendo la competencia”, aseguró el director del departamento de Energy & Projects de Greencarrier, Georg Skivik Moltu.
Señaló, además, que estándares internacionales como ISO 9001-2008 e ISO 14001 son “herramientas estratégicas y directrices que ayudan a compañías como Greencarrier a afrontar algunos de los desafíos más exigentes del mercado actual”. “Nos ayudan a mejorar la calidad de nuestros servicios, a refinar nuestros procesos operativos y a incrementar nuestra eficiencia, todo en beneficio de nuestros clientes, socios, empleados y propietarios”, destacó.
La mayoría de los clientes potenciales, entre ellos compañías petroleras, perforadoras, refinerías y fabricantes de equipos, exigen que sus proveedores tengan sistemas que estén en línea con las ISO 9001 y 14001 y algunos de ellos solicitan que además estén certificados por la acreditación ISO.
“Al completar la certificación ISO 14001, nuestra organización puede garantizar que nuestro sistema de gestión medioambiental cumple con los estándares medioambientales internacionales específicos del sector, por lo que compartimos objetivos medioambientales e implementamos un plan de acción medioambiental. Pero vamos incluso más allá. Ofrecemos a nuestros clientes una herramienta que emite informes de emisiones, al tiempo que implementaremos la monitorización de los vehículos de nuestra flota de camiones a lo largo de 2015”, sostuvo Moltu.
Entre otros factores, la ISO 9001 evalúa cuestiones relacionadas con la gestión como la atención al cliente, el liderazgo, la implicación del personal, el enfoque de los procesos, la mejora continua, la toma de decisiones y las relaciones con los proveedores.
“Al pasar el proceso de certificación ISO, garantizamos que tenemos establecidos los procesos y la estructura necessrios no sólo para trabajar con esos estándares sino también para implementar un proceso de mejora continua en beneficio de nuestros clientes. La implementación de procesos armonizados nos ayuda a centrarnos en mejorar la satisfacción del cliente así como en ganar nuevos clientes y en incrementar nuestra cuota de mercado”, agregó Moltu.
Greencarrier Freight Services, que considera que el sector energético es un área de crecimiento para los próximos años, abrió una oficina nueva en 2014 en Stavanger (Noruega) y fichó a Moltu, que cuenta con una amplia experiencia en soluciones logísticas destinadas a esa industria, para que dirigiera esa unidad de negocio.
“Creemos que las certificaciones ISO nos ayudarán a competir con compañías más grandes por contratos importantes en el sector de la energía y de los proyectos y contribuirán a mejorar nuestros resultados en el futuro. Nuestros clientes necesitan servicios logísticos y de transporte flexibles y diseñados a medida que, en muchos casos, es crucial que sean puntuales. Tenemos el personal, los socios y los procesos necesarios para asegurar que seguimos haciendo crecer nuestras operaciones y mejorando la satisfacción de nuestros clientes”, agregó Moltu.