Veintepies :: MOL aboga por una “contraofensiva” en el transporte de contenedores

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



MOL aboga por una “contraofensiva” en el transporte de contenedores
El presidente de la naviera, Koichi Muto, aseguró que la compañía ya “ha dado pasos para reformar la División de Transporte de Contenedores, tales como actualizar la flota con el buque más grande del mundo -20.000TEUs- para ser más competitivos”
VM, 15/01/2015

El presidente de la naviera Mitsui OSK Lines (MOL), Koichi Muto, ha asegurado en su tradicional Mensaje de Año Nuevo que su división de transporte de contenedores lanzará en 2015 una “contraofensiva”, al tiempo que admitió que la compañía se encuentra “algo por detrás” del resto del sector en cuanto a “competitividad y ganancias”.

pic
La naviera japonesa espera revertir su situación a lo largo del presente año


En su mensaje, Muto destacó que el grupo nipón celebró en 2014 su 130º aniversario, aunque admitió que se enfrentó a un “fuerte temporal”, que lo convirtió en un “año muy severo”.

“Específicamente, lamento informar de que la división de contenedores está mostrando un déficit significativo en este plazo fiscal como consecuencia de la bajada de las tarifas en las rutas entre Asia y Sudamérica Atlántico, así como de los retrasos en las labores de automatización de nuestra terminal de Estados Unidos, a pesar de que ha aumentado el volumen de tráfico -especialmente entre Oriente y Occidente- y de que mejorado significativamente la situación del mercado”, comentó.

En concreto, aseguró que la compañía ya “ha dado pasos para reformar esta división, tales como actualizar la flota con el buque más grande del mundo -20.000TEUs- para ser más competitivos”.

“Con la expansión económica global, el transporte contenedorizado seguirá creciendo, de manera que el sector de los contenedores, incluidas las terminales de contenedores, representan una oportunidad de crecimiento”, manifestó. Indicó, además, que aún hay margen para la mejora en cuanto a la rentabilidad. “La dirección y los empleados de la división de contenedores necesitan analizar objetivamente nuestra competitividad en materia de costes y nuestras capacidades de ventas y esforzarse al máximo para restaurar la rentabilidad. Ésta es una cuestión crucial. Es el momento de ser tenaces y de avanzar”, sostuvo.

En ese sentido, Muto abogó por interiorizar las lecciones aprendidas durante los tiempos difíciles y por ponerlas en práctica ante los retos del futuro.

“Cada tipo de buque no debería depender de la recuperación del mercado. En lugar de eso, debemos reconstruir las operaciones para que podamos lograr beneficios más altos con independencia de las condiciones del mercado y a eso aspiramos. Así, al ofrecer a nuestros clientes valor añadido a través de servicios que responden a sus necesidades y aprovechan sus puntos fuertes, hemos logrado muchos contratos a largo plazo que garantizarán unos beneficios estables en el futuro”, afirmó el presidente en relación con los graneles sólidos y líquidos.

“MOL Express”
El buque “MOL Express”, operado por la naviera Mitsui OSK Lines (MOL), ha encallado en el puerto japonés de Tateyama, en un área de calado reducido. La nave maniobraba para atracar en el recinto, en el que iba a someterse a una reparación en sus motores principales.

Según la compañía, el casco está en “condiciones estables” y no se han registrado ni daños
personales ni vertidos de combustible al mar. Actualmente, en cooperación con la compañía propiedad del navío, MOL está “trabajando para reflotar el barco”.

El “MOL Express”, propiedad de una filial de Seaspan Corporation, puede transportar hasta 4.600 TEUs y tiene una eslora de 294 metros y un calado de 32 metros. Fue construido en 2003 y navega bajo pabellón de Hong Kong.

La naviera MOL está representada en el puerto de Valencia por la firma Transcoma.

pic

 

Back to topVolver arriba