UASC recibe el buque “Sajir”, de 15.000 TEUs de capacidad
La naviera United Arab Shipping Company (UASC) ha celebrado el bautizo del buque de contenedores “Sajir” de 15.000 TEUs de capacidad, equipado además para poder transportar gas natural licuado (LNG) y construido por los astilleros Hyundai Heavy Industries (HHI) en Ulsan (Corea del Sur). El “Sajir” pasará próximamente a operar la ruta entre Asia y el norte de Europa.
|
|
El nuevo buque operará en la ruta entre Asia y el norte de Europa |
Se trata de la primera nave del mercado con estas características y es, asimismo, el primer navío de un programa de 17 buques ‘eco-eficientes’ que tiene encargada la compañía. Según estudios preliminares, el valor del Índice de Diseño de Eficiencia Energética (EEDI) de La nave se sitúa cerca de un 50% por debajo del límite fijado para 2025 de la Organización Marítima Mundial.
Hasta mediados de 2016, UASC recibirá otros diez buques de 15.000 TEUs de capacidad y seis más de 18.800 TEUs, construidos por los astilleros Hyundai Heavy Industries y Hyundai Samho Heavy Industries.
“En UASC, creemos que la eficiencia es un diferenciador competitivo clave en un mercado cada vez más competitivo. Tanto si deriva de la mejora del diseño del buque a través de nuestro programa naval, de las alianzas estratégicos o de dar al personal en tierra y en el mar la capacidad para implementar mejoras, la eficiencia impregna todas las facetas de nuestros planes de expansión. El ‘Sajir’ encarna perfectamente esta filosofía y, al ser el primero de los 17 barcos de nuestro programa naval actual, representa un hito importante en la evolución de UASC”, explicó el presidente de la naviera, Salem Ali Al Zaabi.
Por su parte, el director ejecutivo de UASC, Jorn Hinge, destacó que estos buques altamente eficientes ayudan a la compañía “a reducir el combustible que se consume por contenedor de forma significativa”. “Operamos una de las flotas de buques de contenedores más jóvenes y estamos comprometidos con conseguir que sea sostenible medioambientalmente. Los barcos A15 van más allá de lo que dictan las regulaciones y fijan estándares nuevos en cuanto a operaciones eficientes, seguras y sostenibles”, agregó.
UASC cuenta con oficinas en España.