Hapag-Lloyd y CSAV completan la integración de sus operaciones de contenedores
Las navieras Hapag-Lloyd y CSAV han completado la fusión de sus operaciones de contenedores, con lo que la compañía alemana se convierte en la cuarta naviera más grande del mundo.
Los contratos correspondientes para esta integración fueron firmados por ambas partes en Hamburgo en el mes de abril pero ha sido ahora cuando han termidao de recibir el visto bueno de todas las autoridades relevantes a escala internacional.
La fusión de Hapag-Lloyd con las actividades de transporte de contenedores de CSAV, fundada en Valparaíso (Chile) en 1872, generará numerosas sinergias, según las compañías.
Se prevé que se produzca un ahorro anual de al menos 300 millones de dólares como resultado de la optimización de la red de líneas, de las mejoras en productividad y de la reducción de costes.
La naviera resultante de la integración tendrá cerca de 200 buques con una capacidad total de aproximadamente un millón de TEUs, transportará unos 7,5 millones de TEUs al año y establecerá su cuarta sede regional en Valparaíso.
Con unos ingresos de cerca de 12.000 millones de dólares al año, “esta entidad combinada se une al grupo de élite de las compañías marítimas internacionales”, explicaron ambas empresas. “Hoy es un día grande para las dos compañías. Con la solidez de Hapag-Lloyd en cuanto al tráfico marítimo con Asia y la posición fuerte de CSAV en Latinoamérica, nos convertiremos en la naviera líder de esa región y podremos ofrecer a nuestros clientes globales una red de trabajo más atractiva y una gama más amplia de productos. Nuestra habilidad para competir también se verá mejorada significativamente al acercarnos a las tres navieras líderes del sector”, manifestó el director ejecutivo de Hapag-Lloyd, Rolf Habben Jansen.
Destacó, además, que las prioridades inmediatas del grupo pasan por seguir ofreciendo un servicio excelente a todos sus clientes y cumplir con los compromisos de ambas compañías, conforme planean la integración de sus operaciones.
“No se producirán grandes cambios en la forma en la que trabajamos hasta que se termine la transición hasta implementar los sistemas de Hapag-Lloyd, lo que se producirá a finales del primer trimestre de 2015”, agregó.
Por su parte, el director ejecutivo de CSAV, Óscar Hasbún, expresó su satisfacción por que ambas compañías se vayan a convertir “en uno de los agentes más prominentes” del sector marítimo internacional y por que esta compañía tenga una “posición firme” en Latinoamérica, incluido Chile.
“Encajamos perfectamente gracias a nuestra red complementaria de líneas, a nuestra
estructura de clientes y a nuestra reputación y profesionalidad excelentes”, sostuvo.
Además de integrar las operaciones de contenedores de CSAV en Hapag-Lloyd, también se reforzará la compañía con una captación de capital de 370 millones de euros, de los que CSAV asumirá 259 millones y Kühne Maritime otros 111 millones de euros. Así, CSAV pasará a ser el máximo accionista de Hapag-Lloyd con un 34% de las acciones, seguida de HGV (23,2%), Kühne Maritime (20,8%), TUI (13,9%), Signal Iduna (3,3%), HSH Nordbank (1,8%), M.M. Warburg (1,8%) y Hanse Merkur (1,1%).
CSAV, HGV y Kühne Maritime han decidido aunar su 51% de acciones en Hapag-Lloyd con el fin de debatir y tomar decisiones conjuntas en el futuro. CSAV controla el 50% de esa estructura conjunta mientras que a HGV y Kühne Maritime les corresponde un 25% a cada uno. Está previsto que los procesos principales de integración de las operaciones de contenedores de CSAV en Hapag-Lloyd se completen definitivamente a finales del segundo trimestre de 2015.
Ambas compañías cuentan con oficinas en España.