Friopuerto Veracruz abrirá el primer almacén frigorífico en un puerto del Golfo de México
Este proyecto ha sido impulsado por el Grupo Inversor Veracruzano (Griver) de Veracruz, México, junto al Grupo Romeu de España debido a las carencias de este tipo de infraestructuras especializadas en ningún puerto del Golfo de México. Por ejemplo, los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, Tuxpan o Altamira no cuentan hasta ahora con ellas. Friopuerto Veracruz será pionera en el almacenaje a temperatura controlada y logística de perecederos, proyecto que empezó a gestarse hace ya tres años.
Friopuerto Veracruz ha supuesto una inversión de más de cinco millones de euros, contará con tres cámaras frigoríficas -una de temperatura positiva para frescos, otra de temperatura negativa para congelados y una tercera con temperatura variable- así como un muelle de recepción y expedición totalmente climatizado con siete bocas de carga para camiones o contenedores para realizar operaciones de cross docking y tanto como primer Punto autorizado de verificación e inspección zoosanitaria para la importación (PVIZI), como primer Punto autorizado de inspección en materia de sanidad vegetal (PIIMSV), tanto para operaciones de importación como de exportación.
La infraestructura, cuya construcción finalizará este mes para luego proceder al enfriamiento de las cámaras, prevé tener 30 operaciones diarias y se ubicará dentro de un área de 20.000 metros cuadrados del Grupo Griver en el puerto de Veracruz, por lo que habría capacidad de crecimiento para poder acometer la segunda fase del proyecto en cuanto fuera necesario.
Actualmente, el puerto de Veracruz sólo dispone de una pequeña zona refrigerada donde hacer las inspecciones sanitarias, pero la mercancía debe volver a ser guardada en los contenedores refrigerados (reefers) de las navieras hasta que salen de dicha instalación. Ello genera costes adicionales para los importadores, que deben costear la electricidad para mantener la unidad refrigerada y el pago por demoras que cobran las navieras por tener los contenedores parados.
Las nuevas instalaciones de Friopuerto Veracruz permitirán a importadores y exportadores poder operar mayores volúmenes de mercancías en el puerto de Veracruz.