Veintepies :: Más de 800 transitarios asisten a la Sino Freight Forwarders Conference

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Más de 800 transitarios asisten a la Sino Freight Forwarders Conference
Durante este congreso de tres días, que contó con el apoyo del Ministerio de Comercio, se efectuaron 25.000 entrevistas individuales
VM, 04/12/2014

Más de 800 transitarios independientes se ha reunido en Guangzhou (China) en la undécima edición de la Sino International Freight Forwarders Conference, coorganizada por la China International Freight Forwarders Association (CIFA) y por la red de transitarios WCA.

pic
Un momento del certamen


Durante este congreso de tres días, que contó con el apoyo del Ministerio de Comercio, se efectuaron 25.000 entrevistas individuales.

“Las oportunidades siguen siendo enormes y muchas compañías aún pueden explorar las posibilidades de China. Es por eso que la conferencia sigue desempeñando un papel tan importante”, afirmó el presidente de WCA, David Yokeum. Apuntó, además, que las compañías que han acudido a esta cita ayudarán a sentar las bases del crecimiento futuro, sostenible y mutuo.

Por su parte, el presidente de CIFA, Zhao Huxiang, destacó que Guangzhou ha sido una ciudad pionera en la modernización de China y agregó que más de 12.500 delegados de unos 150 países han asistido a esta conferencia a lo largo de la última década. Explicó además que, entre 2014 y 2020, China quire incrementar las eficiencias de la cadena de suministro y, al mismo tiempo, abordar la cuestión de la sostenibilidad.

El subdirector de Comercio del Ministerio chino de Comercio, Lv Jijian, aseguró que las autoridades chinas “aprecian la importancia del sector logístico para el futuro de China”. “La importancia económica es evidente pero también queremos construir un futuro que sea sostenible y ‘verde’. Esperamos un crecimiento anual de entre el 7 y el 8% durante la próxima década”, comentó.

Manifestó también que los transitarios chinos deben “seguir innovando y actualizándose y adaptándose a conceptos nuevos, además de enfrentándose a los desafíos del mercado”. “La clave de esto es reforzar la cooperación internacional y establecer relaciones estrechas conforme China introduce más políticas de mercado libre para promover el transporte internacional”, agregó.

pic

 

Back to topVolver arriba