Veintepies :: Indra implanta su sistema de control en los puertos de Santos y Vitoria

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Indra implanta su sistema de control en los puertos de Santos y Vitoria
La adjudicación en ambos puertos brasileños llega a los 18 millones de euros
VM, 03/12/2014

Indra se ha hecho con dos contratos para implantar sus sistemas de control de tráfico de embarcaciones, conocido como VTMIS (Vessel Traffic Management Information System), en los puertos brasileños de Vitoria y Santos por un importe global de 18 millones de euros.

El primero de ellos ha sido adjudicado por la Companhia Docas do Espírito Santo (Codesa), organismo público responsable de la administración del puerto de Vitoria (Estpírito Santo), por un importe de 22,9 millones de reales. Esta solución entrará en servicio en 2015.

Respecto al segundo de ellos, la Companhia Docas do Estado de São Paulo (CODESP), empresa que gestiona el puerto de Santos (Sao Paulo), primer puerto de Sudamérica en volumen de carga, adjudicó el contrato a Indra por 31 millones de reales y un plazo de ejecución que se extenderá hasta 2016.

La solución que Indra implantará en ambos puertos contribuirá a mejorar la seguridad de la navegación y a aumentar la eficiencia de las actividades y operaciones portuarias. Permitirá monitorizar y gestionar en tiempo real y en un escenario operacional integrado el tráfico de embarcaciones, la operativa de la escala y conocer la situación ambiental de la zona.

Este sistema es capaz de gestionar con eficacia situaciones complejas derivadas de un tráfico marítimo intenso o del tránsito de mercancías peligrosas. También refuerza la seguridad en condiciones ambientales adversas y situaciones de riesgo medioambiental así como el control de áreas restringidas para la navegación.

Los puertos de Santos y Vitoria contarán con el sistema VTMIS iMare de Indra, que proporcionará a los operadores un escenario marítimo integrado, basado en cartas náuticas digitales y estandarizadas. El sistema dispone de herramientas que facilitan la gestión y ordenación segura del tráfico marítimo y se integra con otros sistemas de gestión que agilizan las operaciones administrativas dentro del concepto de ‘puerto sin papel’. El operador tendrá perfectamente identificado a cada buque en la pantalla de su posición de trabajo, conociendo su situación exacta, carga y ruta. Esta posición integra también el sistema de comunicaciones que facilitan el intercambio de instrucciones con los buques.

El sistema se controla, opera y gestiona desde un centro de coordinación que recibe los datos obtenidos por una serie de sensores. En el caso concreto de los puertos de Santos y Vitoria, se construye en torno a un número de sistemas radar distribuidos para monitorizar los movimientos de embarcaciones en todo el puerto y sus aguas cercanas.

Complementariamente, se dota al sistema de un conjunto de estaciones base, repetidores y receptores AIS (sistema de identificación automático de embarcaciones -Automatic Identification System) que complementan los datos obtenidos por los radares con información de identificación emitida por los propios buques. Esta información se verificará mediante el empleo de sistemas electroópticos, capaces de detectar embarcaciones en condiciones diurnas y nocturnas.

Además, el sistema estará dotado de una serie de sensores ambientales, que aportan datos sobre las condiciones meteorológicas y climatológicas, y sensores hidrográficos, que informarán de aspectos relativos a las mareas y corrientes de la zona.

pic

 

Back to topVolver arriba