Veintepies :: ICTSI es incluido entre los mejores proyectos de infraestructuras del año

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



ICTSI es incluido entre los mejores proyectos de infraestructuras del año
VM, 03/12/2014

El operador portuario International Container Terminal Services (ICTSI) ha sido incluido entre los mejores proyectos de infraestructuras del año en cuando a acuerdos financieros por la publicación británica World Finance.

pic
Martin O’Neil, vicepresidente y director financiero de ICTSI, recogió el galardón


“De plantas solares a autovías, de acuerdos de financiación a reestructuraciones, estos proyectos destacan en su sector. Las buenas propuestas de proyectos de infraestructuras deben considerar una multitud de factores, incluidos la financiación, el momento, el impacto medioambiental y el cambio socioeconómico. Estos proyectos y acuerdos han ido más allá para satisfacer a todos las partes y para garantizar que el trabajo se desarrolla de forma responsable en todas las fases y en todos los contextos”, comentó World Finance.

La revista reconoció 17 acuerdos financieros e ICTSI fue distinguido en la categoría de Patrocinador del Año. El grupo fue reconocido por su “trabajo excepcional en el patrocinio de una amplia variedad de acuerdos” y fue elogiado por la publicación por “apostar por el camino de la expansión global”.

El vicepresidente y director financiero de ICTSI, Martin O’Neil recogió el premio, que mencionó ocho de sus proyectos portuarios, entre ellos los de Contecon Manzanillo (México), Webb Dock East (Melbourne, Australia), Puerto Cortés (Honduras), ICTSI Cooperatief (Matadi, República Democrática del Congo), Lekki Deep Water (Nigeria), Pakistan International Container Terminal (Karachi) y Manila International Container Terminal (Filipinas).

“Pese a que cada uno cuenta con sus requisitos propios, todos requieren de una cierta flexibilidad financiera para que ICTSI pueda lograr sus objetivos. Tras años de consolidar y expandir sus operaciones, la red de ICTSI alcanza 29 terminales de 21 países. Estos proyectos ilustran las ambiciones internacionales de la compañía y su habilidad para gestionar acuerdos financieros complejos”, agregó World Finance.

Por su parte, O’Neil aseguró que las autoridades portuarias “se resisten a renunciar a la propiedad de estos recursos por motivos comprensibles y lo que hacen es proporcionarnos una concesión a 25 para trabajar las instalaciones, operarlas, asumir la resposanbilidad de toda la inversióin de capital y del mantenimiento del equipamiento y para generar un servicio eficiente”.

“Una vez termina la concesión de 25 años, lo que dice el contrato es que, de hecho, todos estos recursos, regresan a la autoridad portuaria, así que en realidad somos unos inquilinos y operadores a largo plazo de estas instalaciones. Estas cuestiones se repiten en muchos de estos puertos así que, a menudo, estamos resolviendo un problema que ya hemos resuelto en otro lugar y eso ayuda”, apuntó.

O’Neil destacó la importancia del “componente local”, de ahí que la compañía prefiere tener un director ejecutivo nacional radicado en cada país en el que operan, con el fin de facilitar los acuerdos que haya que cerrar con las autoridades portuarias locales.

“En general, si operas de forma eficiente, inviertes en las instalaciones y mejoras la eficiencia general, estarán contentos”, sostuvo.

Asimismo, Sociedad Puerto Industrial Aguadulce, la ‘joint venture’ entre ICTSI y PSA International, obtuvo el reconocimiento al Acuerdo Portuario del Año para su terminal Aguadulce Port Terminal de Buenaventura (Colombia).

pic

 

Back to topVolver arriba