Veintepies :: UASC invierte en contenedores ‘reefer’ nuevos y se expande en Sudamérica

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



UASC invierte en contenedores ‘reefer’ nuevos y se expande en Sudamérica
La naviera seguirá invirtiendo en su flota de contenedores para atender la demanda de los clientes y cumplir con sus requisitos, al tiempo que ofrece soluciones modernas y eficientes en materia energética para el transporte de mercancías congeladas y frigoríficas. Actualmente, la edad media de los contenedores ‘reefer’ de UASC es de tres años, lo que convierte su flota en una de las más jóvenes de la industria
VM, 21/11/2014

La naviera United Arab Shipping Company (UASC) ha anunciado en el marco de la feria WOP Dubai su decisión de invertir en contenedores ‘reefer’ nuevos y en mejorar su acceso geográfico a las rutas con Sudamérica, tras llegar a un acuerdo de cooperación con la compañía Hamburg Süd.

“Al sellar alianzas con los operadores líderes, invertir en algunos de los buques de contenedores más grandes y más eficientes en materia medioambiental y comprometernos con la expansión de los servicios ‘reefer’, UASC avanza posiciones en el sector del transporte marítimo de contenedores de una forma que refleja nuestros planes estratégicos de crecimiento”, aseguró el director de Gestión de Tráfico Reefer, Gareth Madsen.

Explicó, además, que la naviera seguirá invirtiendo en su flota de contenedores para atender la demanda de los clientes y cumplir con sus requisitos, al tiempo que les ofrece soluciones modernas y eficientes en materia energética para el transporte de mercancías congeladas y frigoríficas.

Actualmente, la edad media de los contenedores ‘reefer’ de UASC es de tres años, lo que convierte su flota en una de las más jóvenes de la industria. Además, el 80% de su flota puede medir los niveles de dióxido de carbono (CO2) y ventilarse de forma automática cuando es necesario, “mejorando así tanto la calidad del producto como el rendimiento medioambiental”.

“Lo que diferencia a UASC como naviera dentro del mercado ‘reefer’ es nuestra atención al cliente y la flexibilidad y la fiabilidad de nuestros servicios. Trabajamos estrechamente con nuestros clientes para salvaguardar la calidad y la frescura de sus productos, aconsejándoles acerca de la configuración óptima de temperatura, así como de toda su cadena de suministro, desde la granja hasta el supermercado”, comentó.

El actual programa naval de UASC contempla 17 buques, once de 14.500 TEUs y seis de 18.800 TEUs de capacidad.

UASC tiene delegaciones en España.

pic

 

Back to topVolver arriba