Veintepies :: Más de 700 personas asisten al World Shipping (China) Summit 2014

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Más de 700 personas asisten al World Shipping (China) Summit 2014
Representantes de instituciones especializadas aportaron sus pronósticos económicos y sus expectativas para el sector marítimo al tiempo que miembros del sector aportaron sus conocimientos en cuanto a gestión empresarial. Otros temas de análisis fueron la gestión, la tecnología, la estrategia las cuestiones legales y la protección medioambiental vinculados al sector marítimo
VM, 19/11/2014

Más de 700 personas han asistido en Chongqing (China) al congreso de tres días World Shipping (China) Summit 2014, entre ellos estudiantes, expertos, líderes empresariales e instituciones profesionales, entre otros. Los participantes analizaron y debatieron acerca del futuro del sector marítimo a través de paneles de debate, ponencias y sesiones de preguntas y respuestas.

pic
El sector marítimo analizó sus retos de futuro en el World Shipping China Summit


El presidente de la Junta Directiva del grupo China Ocean Shipping Company (COSCO), Ma Zehua, protagonizó la ponencia inaugural, en la que examinó el impacto que la economía actual está teniendo en la industria marítima en cuando a la ralentización del crecimiento, a la transición de estructuras y a los cambios experimentados por las fuerzas que impulsan el crecimiento económico.

Apuntó, además, que próximamente “competir a un coste ultra bajo será una estrategia normal de beneficio”, al tiempo que la integración de recursos a escala interna y externa, la integración trasversal de sectores y la innovación en el modelo de servicio serán habituales.

Ma Zehua aseguró también que la colaboración, la innovación y la racionalidad serán palabras clave para el futuro del sector marítimo.

“La colaboración debería mejorarse, paso a paso, desde un proyecto concreto hasta el máximo nivel de la cadena de suministro, y del mercado nacional al internacional. La innovación siempre es importante y más aún en las condiciones actuales del mercado. La innovación debería promoverse no sólo a través de los esfuerzos individuales sino a través de empresas conjuntas y de actividades consolidadas. Tenemos que recordar que debemos expandirnos pero con una ambición controlada, para crecer hacia objetivos razonables”, sostuvo.

Por su parte, el presidente de COSCO, Li Yunpeng, indicó durante su intervención en el World Shipping (China) Summit 2014 que para adaptarse a los cambios e implementar una estrategia centrada en el cliente, las navieras deben modificar su enfoque y pasar del “beneficio individual” a la “prosperidad común”. En ese sentido, manifestó que debe apostarse por el comercio electrónico y por las soluciones logísticas integrales con el fin de promover las alianzas con los clientes.

Los asistentes también conocieron más de cerca la estrategia de China para el cinturón económico del río Yangtzé y de la Ruta de la Seda así como para la Ruta de a Seda Marítima, a través de foros temáticos y sesiones de debate.

Representantes de instituciones especializadas aportaron sus pronósticos económicos y sus expectativas para el sector marítimo al tiempo que miembros del sector aportaron sus conocimientos en cuanto a gestión empresarial.

Otros temas de análisis fueron la gestión, la tecnología, la estrategia las cuestiones legales y la protección medioambiental vinculados al sector marítimo.

pic

 

Back to topVolver arriba