CSAV recibe los buques ‘Copiapó’ y ‘Cautín’ de 9.600 TEUs de capacidad
La naviera Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) ha celebrado en Corea del Sur el bautizo de los buques “Copiapó” y “Cautín” de 9.600 TEUs de capacidad, en una ceremonia a la que asistieron el presidente de la Junta de CSAV, Francisco Pérez Mackenna y el director ejecutivo, Óscar Hasbún. Entre otros, asistieron también a la ceremonia de bautizo de las dos naves el embajador de Chile en Corea del Sur, Hernán Brantes y el vicepresidente ejecutivo de SHI, J. K. Kim.
El “Copiapó” y el “Cautín” son los primeros de una serie de siete unidades idénticas encargadas por la naviera a los astilleros Samsung Heavy Industries (SHI).
“La incorporación de estos barcos forma parte de la estrategia de reestructuración de la compañía, que incluía incrementar su flota propia. En ese contexto, CSAV ha realizado una inyección significativa de capital para la adquisición de recursos”, afirmó Hasbún. Comentó, además, que estas modernas naves de nueva construcción permitirán a la naviera reducir los costes de consumo de combustible de forma sustancial.
“Su incorporación también servirá para sustituir parte de los buques ‘chárter’, de forma que, a finales de 2015, cerca del 50% de la flota será propiedad de CSAV y ésta será una de las flotas más modernas y eficientes del sector”, agregó.
Según CSAV, entre las características de estas naves y de sus buques gemelos figura una amplia capacidad de carga, unida a los últimos sistemas de ahorro de carburante y la posibilidad de navegar a gran velocidad o a velocidad reducida, entre 10 y 22 nudos.
“El nivel de consumo del motor principal será, aproximadamente, un 7% inferior a las naves recibidas en 2011 y un 25% inferior a la media de los buques de este tamaño que actualmente operan en el sector marítimo. También suponen un incremento del 4,5% en cuanto a capacidad de carga”, indicó la compañía.
Los barcos están equipados con 1.400 conexiones para contenedores refrigerados y su diseño facilita el máximo uso de espacios, al tiempo que sus dimensiones facilitan las maniobras en sus escalas en puerto.
El “Copiapó” será entregado a CSAV el 26 de noviembre y partirá de Shanghai en su viaje inaugural, que le llevará a conectar Asia y el Golfo Pérsico. Por su parte, el “Copiapó” será recibido por la naviera el 18 de diciembre y enlazará puertos del norte de Europa y de Sudamérica Atlántico.
CSAV tiene delegaciones en España.