Navieras
La naviera CMA CGM actualiza los bulbos de proa de diez de sus buques
La naviera CMA CGM sigue adelante con su estategia de optimización de consumo de combustible en su flota y de reducción de su impacto medioambiental, a través de la actualización de los bulbos de proa de diez de sus buques, que se suman a otras 15 naves que ya habían sido sometidas a este proceso de modernización entre 2013 y 2014.
Según el grupo francés, este proceso de remodelación, que dura una semana y se realiza en astillero, limita significativamente el uso de carburante y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de su flota.
“Los bulbos de proa son la parte de la proa que se sumerge bajo el agua. Dada su influencia en la resistencia del barco a las olas, su diseño tiene un impacto crucial en la eficiencia hidrodinámica del nave. Fueron diseñados inicialmente para una velocidad de 24 nudos. Pero con la implementación de programas de velocidad reducida, los navíos navegan ahora a una velocidad que oscila entre los 16 y los 18 nudos. Por eso, se han rediseñado estos bulbos de proa”, explicó la compañía marítima.
Los bulbos nuevos han sido reconfigurados en colabración con Hydrocéan, la compañía francesa de ingeniería especializada en hidrodinámica, que fue quien realizó los cálculos hidrodinámicos de esos navíos. Además, todas las naves que se han incorporado a la flota de la compañía en 2014 ya cuentan con bulbos de proa optimizados.
Con esta remodelación, el grupo CMA CGM refuerza su compromiso medioambiental, que pasa por reducir en un 50% el consumo de CO2 por TEU por kilómetro entre 2005 y 2015.
Contenedores ‘reefer’
Recientemente, la naviera ha adquirido 7.000 contenedores reefer ‘high cube’ de 40 pies de última generación, incluidos 6.000 motores de bajo consumo para esas unidades. En ese sentido, el grupo francés destacó que sus volúmenes de tráfico de mercancías frigoríficas crecen al año un 13% en relación con el crecimiento de ese mercado, que es del 6,5% anual.
CMA CGM destacó que la compañía invierte regularmente en los contenedores 'reefer' más innovadores, que reducen la huella de carbón en un 60% con respecto a las unidades de primera generación, permiten un control preciso de la cadena del frío, optimizan el control del ambiente y cuentan con el sistema fitosanitario frío necesario para el transporte de productos perecederos. Gracias a estas unidades más modernas, la naviera puede transportar frutas y verduras, alimentos congelados, vino, flores y productos farmacéuticos en “condiciones óptimas”, explicó la compañía gala.
Con una flota de contenedores ‘reefer’ de 185.000 TEUs, el grupo CMA CGM es el segundo del mundo y transporta 850.000 TEUs al año. Su objetivo es llegar al millón de contenedores de 20 pies al año antes de 2015.
“Estas inversiones refuerzan la posición líder de CMA CGM en cuanto a transporte ‘reefer’, que se convertirá en el vehículo más importante de transporte de mercancías sensibles en los años venideros”, aseguró el vicepresidente de Logística y Reefer de la compañía, Alexis Michel.
La naviera francesa cuenta con oficinas propias en España.