Kalmar suministrará grúas sobre raíles y ‘shuttle carriers’ al puerto de Melbourne
La compañía Kalmar Industries, que forma parte del grupo Cargotec, ha logrado un contrato por el que suministrará 12 grúas sobre raíles automatizadas y 11 ‘shuttle carriers’ a las instalaciones Victoria International Container Terminal (VICTL) del puerto de Melbourne (Australia).
|
|
La terminal del puerto australiano invertirá unos 40 millones de euros en la nueva maquinaria |
Las máquinas, valoradas en más de 40 millones de euros, serán entregadas a lo largo de 2016 a VICTL, que es un consorcio participado por el operador portuario International Container Terminal Services Incorporated (ICTSI) y la firma australiana Anglo Ports. Según Kalmar, este acuerdo con VICTL supone un “hito” para el desarrollo de las infraestructuras portuarias de Australia, un mercado en el que la compañía industrial ha introducido soluciones automatizadas a través de varios puertos.
Capacidad
Las máquinas serán empleadas en el Muelle Webb de la terminal, que se espera que tenga una capacidad anual de 350.000 TEUs anuales en su primera fase.
Una vez esté terminado todo el recinto, esta terminal de 3,5 millones de metros cuadrados de superficie podrá mover hasta 1,4 millones de TEUs al año. Se espera que la construcción de las estructuras e instalaciones comience a finales de este año.
“Éste es un proyecto de primer orden para ICTSI en Australia y la alianza con Kalmar nos permite introducir equipamiento y tecnología de gestión de contenedores moderno y automatizado en el Muelle Webb. La reputación de Kalmar de proporcionar soluciones portuarias automatizadas en Australia, así como en otras partes del mundo, nos ayudarán a situar a Melbourne entre los puertos líderes a escala internacional”, explicó el director de ICTSI en Asia-Pacífico, Christian R. González.
Por su parte, el presidente de Kalmar, Olli Isotalo, expresó su satisfacción por haber logrado este contrato y manifestó que sus soluciones proporcionarán a la terminal australiana “una eficiencia operativa superior”, además generar sólo un “impacto medioambiental mínimo” en esta área tan poblada.