Veintepies :: Marmomacc cierra una intensa semana de ferias en Italia para el sector del mármol y el azulejo

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Marmomacc cierra una intensa semana de ferias en Italia para el sector del mármol y el azulejo
Esta semana las ciudades italianas de Bolonia, Rimini y Verona han acogido ferias de gran importancia para la industria española cerámica y del mármol
VM, 29/09/2014

Más de 1.400 expositores de 56 países participaron la pasada semana en la feria Marmomacc de Verona, con la incorporación en esta edición de países como Malta, México, Tailandia, Ucrania y Zimbabwe. La superficie expositiva ha ascendido a 75.000 metros.

pic
Entrada principal a la feria de Marmomacc, en Verona



El evento internacional cerró el sábado su 49ª edición, que se ha consolidado como la cita más importante para la cadena de suministro de la piedra natural.

pic
Jaime Sempere y Pristila Santos, de Gaudí, y Eugenio López, de Acciona Forwarding



De esta forma, Veronafiere se ha convertido una vez más en un punto de encuentro internacional de cuatro días para todos los operadores del sector del mármol y la piedra natural.

El sector cuenta sólo en Italia con 3.340 empresas, 33.700 empleados y una facturación de 3,9 millones de euros en 2013. lo que demuestra su importancia. La demanda externa sigue siendo crucial para esta industria italiana, que en 2013 exportó el 71,5% de la producción, con una balanza comercial de 2400 millones de euros. En el top ten de los principales mercados se sitúan Estados Unidos, Rusia, China, Italia, Brasil, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, India y Turquía.

pic
Zona de exposición de bloques de mármol



La de Verona ha sido la última cita de una intensa semana para las empresas españolas de los sectores de azulejo, cerámica y mármol y también para el sector español de la logística y el transporte, que un año más no ha querido faltar a certámenes como Marmomacc.

pic
José Ruiz, Manuel Martínez, Manuel Álvarez, de Levantina, y Eugenio López



El lunes arrancaba en Bolonia la feria del azulejo CERSAIE. El impulso de la industria cerámica, que en la mayoría de países se stá apoyando precisamente en el comercio exterior para salvar la crisis.

pic
Emilio Garín, Daniel Martín, David Monterde, Emilio Gálvez y Rafael Fernández en el stand de Levantina



En esta última edición presentaron su oferta 942 empresas, 339 de ellas de fuera de Italia, mientras que la superficie expositiva ascendió a 166.000 metros cuadrados. Estas cifras confirman el crecimiento de CERSAIE, que ha logrado reunir en esta trigésimosegunda edición a 41 expositores más que en la anterior edición. Pendiente de los datos definitivos de la organización se prevé que la feria supere los 100.769 visitantes profesionales de 2013.

pic
Otra de las áreas de exposición



El mismo día 22 de septiembre, pero en esta ocasión en la ciudad de Rimini, empezó la feria Tecnargilla, el Salón Internacional de Tecnologías y Provisiones para la Industria de la Cerámica y del Ladrillo, que celebraba su vigésimocuarta edición.

pic
Zona de exposición de maquinaria



Este año participaron más de 400 expositores, el 40% extranerjos, una cifra que supone un aumento del 10% respecto a la edición anterior.

pic
José Ruiz, de Ruimar, y Eugenio lópez, de Acciona Forwarding en la feria Marmomacc



Los grupos nacionales más numerosos son España, Alemania, Turquía y China. Además, participaron empresas de Argentina, B´legica, Brasil, Bulgaria, Egipto, Grecia, Holanda, República Checa, Rusia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Portugal, India, Pakistán y Ucrania.

imagen
Francisco J. Segura e Inma Martí comentaron que los resultados de Luis Sánchez Díez en la feria han sido positivos



También han visitado Tecnargilla delegaciones específicas y oficiales de compradores de Rusia, Ucrania, Egipto, Argelia, Líbano, Túnez, Marruecos, Turquía, Irán, África Subsahariana, América del Sur y los Balcanes.

pic

 

Back to topVolver arriba