DB Schenker opera la primera conexión férrea entre Hamburgo y Zhenzhou
La compañía DB Schenker, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Zhengzhou, en la provincia china de Henan, ha iniciado la primera conexión ferroviaria desde Hamburgo (Alemania) con destino a esa ciudad china.
|
|
Uno de los convoyes operados por DB Schenker
|
El responsable de Transporte y Logística en la Junta Directiva de DB Mobility Logistics, Karl-Friedrich Rausch, el ministro de Economía, Tráfico e Innovación de la ciudad-estado de Hamburgo, Bernd Egert y el gobernador de la provincia de Henan, Xie Fuzhan, entre otras autoridades y representantes del sector empresarial, oficializaron la salida de ese primer tren desde la Terminal de Hamburgo-Billwerder.
El convoy, cargado con 41 contenedores, recorrerá en 17 días una distancia de 10.214 kilómetros, atravesando países como Polonia, Bielorrusia, Rusia, Kazajstán y China.
Desde la compañía, explicaron que este tren acepta cargas de múltiples clientes y destacaron que esta opción ferroviaria es 20 días más rápida que el transporte marítimo.
Desde el mes de agosto, DB Schenker ha colaborado con la ciudad de Zhengzhou en la operativa de trenes semanales desde esa localidad con destino a Hamburgo. Ahora, los clientes de la compañía también dispondrán de tráfico regular en dirección contraria.
“Nuestros clientes se beneficiarán de la experiencia que DB Schenker ha sido capaz de acumular a lo largo de muchos años, en lo relativo al transporte de mercancías por ferrocarril con origen y destino en China. El creciente tráfico de mercancías con China ofrece un gran potencial y, al mismo tiempo, vemos un incremento en el movimiento de cargas hasta China por ferrocarril”, explicó Rausch.
Por su parte, Egert destacó que Hamburgo es una ciudad pionera en el intercambio comercial con China y expresó su satisfacción de que ahora, no sólo sea un destino para las mercancías asiáticas, sino también un punto de salida de cargamentos por ferrocarril.
Entre 2012 y 2014, DB Schenker ha gestionado el movimiento de 40.000 contenedores entre China y Europa.