MOL y Viken Shipping transportarán graneles líquidos con una firma nueva
Las compañías Mitsui OSK Lines (MOL) y Viken Shipping han acordado crear una nueva ‘joint venture’ con el nombre de Viken MOL, que tendrá su sede central en Bergen (Noruega), y que se dedicará al transporte de graneles líquidos.
|
|
MOL amplía sus alianzas en el mercado del transporte de graneles líquidos |
En ese sentido, la primera operación de esa empresa será la adquisición de una firma de Viken Shipping Group, que es propietaria de cinco buques cisterna para el transporte de petróleo, que actualmente están vinculados a la compañía Petrobrás Transporte (Transpetro), a través de un contrato a largo plazo.
“MOL y Viken Shipping comparten su propósito de desarrollar una cooperación con vistas de futuro, a través de Viken MOL, que se centrará en inversiones conjuntas en buques de gran calidad que estén involucrados en contratos a largo plazo con compañías reputadas. Pese a que esta inversión principal está vinculada a buques cisterna para el movimiento de petróleo, esta ‘joint venture’ no estará restringida únicamente a este segmento de mercado”, manifestó el grupo japonés.
Una de las piedras angulares de la operativa de esta firma será el suministro de servicios para plataformas y buques en alta mar, a través de contratos a medio y largo plazo, que “generen beneficios estables”, explicó MOL, que está representada en Valencia por la firma Transcoma.
Ébola
Por otro lado, MOL ha donado 10.000 dólares para ayudar a que Liberia pueda hacer frente a la propagación del virus del ébola, que está provocando una situación grave en varios países de África Occidental.
MOL lleva registrando buques en Liberia desde hace años y ha derivado su donación a la entidad de registro del país, LISCR Japan, para que la empleen en materiales y equipos médicos tales como guantes, mascarillas, jabón, cloro y antibióticos.
“LISCR coordinará el transporte aéreo de suministros médicos de Estados Unidos a Monrovia y garantizaremos que todos los materiales se reciban físicamente y sean trasladados a los hospitales, de acuerdo con las directrices del Ministerio de Sanidad”, explicó el director ejecutivo del Registro de Liberia, Scott Bergeron.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el número de personas infectadas de ébola en Liberia llegará a las 20.000 personas en los próximos nueve meses y solicita a la comunidad internacional que aporte 490 millones de dólares para la puesta en marcha de clínicas que puedan detener el contagio de la enfermedad.