El Grupo Grimaldi y Fremura realizan una inversión conjunta en Livorno
CO.I.FI. tiene entre sus diversas inversiones, una participación del 33% en el capital social de Sintermar SpA, el mismo porcentaje que mantienen, respectivamente, los grupos D'Alesio y Neri. Esta inversión se realizó con el objetivo de fortalecer las instalaciones portuarias en el puerto de Livorno.
Gracias a esta iniciativa, el Grupo Grimaldi invierte en el puerto de Livorno, en alianza con la familia Fremura, que tiene una larga experiencia en operaciones portuarias y en agencias de transporte.
"La alianza con una empresa líder como el Grupo Grimaldi es un orgullo para nosotros y confirma el compromiso constante de nuestra familia en el desarrollo del puerto de Livorno", asegura Marcello Fremura, presidente del Grupo Fremura.
"El puerto de Livorno es un centro estratégico para nuestro Grupo, tanto para nuestros flujos de tráfico de vehículos nuevos y para la red de autopistas del mar, que hemos desarrollado en los últimos años", afirma Emanuele Grimaldi, Director Gerente del Grupo Grimaldi junto con su hermano Gianluca. "A través de esta nueva inversión confirmamos nuestra voluntad de echar raíces en el puerto de Livorno, lo que ayuda a desarrollar más los flujos de tráfico y generar nuevos puestos de trabajo", concluye Emanuele Grimaldi.
El Grupo Grimaldi está presente en el puerto de Livorno desde 1968 y está representada por la agencia marítima LV Ghianda srl, de la que es accionista mayoritario. Actualmente, el Grupo Grimaldi atiende el tráfico de Livorno con buques ro-ro y ferries tradicionales, que lo conectan, directa o indirectamente, a más de 120 puertos servidos por el grupo napolitano en todo el mundo. En 2013 el Grupo Grimaldi movió en el puerto de Livorno 238.000 unidades entre automóviles y camionetas, camiones y remolques, un aumento del 6% respecto al año anterior.
Previsiones 2014
En 2014 se prevé que el número de escalas en el puerto de Livorno supere las 770.
Por otra parte, se estima que se moverán alrededor de 300.000 unidades (entre coches, furgonetas, camiones y remolques), es decir, un aumento del 27% con respecto a 2013.