APM Terminals cierra la venta de su terminal de Virginia (EE.UU.)
El operador portuario APM Terminals, que forma parte del grupo A. P. Moller – Maersk, ha cerrado la venta de su filial APM Terminals Virginia a un fondo de inversión gestionado por las compañías Alinda Capital Partners y Universities Superannuation Scheme Limited (USS).
Tras recibir esta transacción todas las autorizaciones gubernamentales pertinentes, la propiedad de la terminal ya ha sido transferida a este consorcio, que ha renombrado las instalaciones Virginia Internacional Gateway.
Terminada en el año 2007, la hasta ahora terminal de APM Terminals en Virginia emplea grúas sobre raíles controladas automáticamente y fue alquilada a la Autoridad Portuaria en 2010 para atender los volúmenes comerciales del puerto estadounidense.
Estrategia global
“Estamos orgullosos de las instalaciones que construimos y de la relación que establecimos con la Commonwealth de Virginia y con su Autoridad Portuaria. Sin embargo, la propiedad de esta terminal no encaja con nuestra estrategia global y con nuestro propósito de operar y desarrollar puertos. Hemos decidido vender nuestra terminal de Portsmouth porque tendremos arrendadas estas instalaciones -sin estar operadas por nosotros- a la Commonwealth de Virginia durante los próximos 16 años. Confiamos en que Alinda y USS son los propietarios apropiados para maximizar las oportunidades de negocio en el futuro y de que serán unos buenos socios para la Autoridad Portuaria y para la Commonwealth", explicó al anunciar el acuerdo alcanzado con el fondo de inversión el director financiero de APM Terminals, Christian Moller Laursen.
Tráfico
Por su parte, el tráfico de las terminales que gestiona el operador portuario APM Terminals creció un 8% hasta los 9,8 millones de TEUs en el segundo trimestre del año.
Asimismo, las ganancias de la compañía aumentaron un 19% hasta situarse en 223 millones de dólares entre abril y junio de este año, con respecto a ese mismo parcial de 2013.
Los ingresos crecieron un 6% interanual, estimulados por el incremento del volumen de tráfico y por la subida de las tarifas vinculadas a las operaciones portuarias, señaló la compañía.
APM Terminals gestiona una red de más de sesenta proyectos portuarios en todo el mundo.