Panalpina lanza un nuevo servicio de temperatura controlada entre Puerto Rico y Europa
La compañía Panalpina ha puesto en marcha un servicio de transporte aéreo de temperatura controlada entre San Juan (Puerto Rico) y Luxemburgo, en cooperación con Cargolux.

|
|
Panalpina ofrecerá un nuevo servicio aéreo en San Juan |
Esta línea semanal es la primera ruta regular exclusivamente para mercancías del aeropuerto internacional de San Juan y proporcionará a los clientes de Panalpina del sector farmacéutico “el mejor control posible de temperatura” tanto en tierra como a bordo del Boeing 747-400F.
Según explicó Panalpina, los gigantes farmacéuticos cuyas plantas de producción se encuentran cerca de San Juan sólo podían, hasta ahora, emplear para sus cargamentos aviones de pasajeros desde San Juan o aeronaves para mercancías desde Aguadilla, a 130 kilómetros de distancia.
“Ahora, nuestros clientes farmacéuticos pueden colocar sus cargas sensibles a los cambios de temperatura en un avión exclusivamente para mercancías cerca de sus plantas. No sólo eliminamos un trayecto de 130 kilómetros sino que garantizamos el mejor control de la temperatura en tierra y en el aire, puerta a puerta”, explicó el director de servicios aéreos de temperatura controlada de Panalpina, Matthias Frey.
Servicio Caribbean Star
El servicio, llamado “Caribbean Star”, está cubierto por una nave 747-400F operada por Cargolux que, antes de cruzar el Atlántico, vuela de Quito (Ecuador) a Bogotá (Colombia) y luego, directamente a San Juan, donde Panalpina carga sus mercancías. Una vez en Luxemburgo, el Road Feeder Service de la compañía transporta las cargas a su destino final en Europa.
El servicio “Caribbean Star” comienza cuando las mercancías de las compañías farmacéuticas llegan a las instalaciones con que Panalpina cuenta en San Juan y que ocupan 3.500 metros cuadrados de superficie. Están equipadas para gestionar una amplia variedad de productos, desde peligrosos a sensibles a la temperatura, y se ubican a tres kilómetros del aeropuerto internacional de San Juan.
Este centro, al igual que el que recibe las mercancías en Luxemburgo, dispone de áreas específicas para albergar mercancías que necesitan refrigeración. Además, emplea un sistema tecnológico inalámbrico que permite supervisar y documentar las temperaturas a distancia, a lo largo de todo el proceso de transporte.
Cargas sensibles
“Las cargas sensibles a la temperatura que parten de San Juan son movidas en contenedores especiales que emplean refrigeración activa. Pero nuestro sistema controlado puerta a puerta nos permite transportar las mercancías empleando refrigeración pasiva, que puede reducir los costes y ofrecer otra opción a nuestros clientes. Así que estamos realizando pruebas y auditando nuestra solución de refrigeración pasiva para emplearlo también en las exportaciones desde San Juan”, explicó Ricardo Ortiz, que gestiona las operaciones de Panalpina en Puerto Rico.
La compañía cuenta con oficinas en más de setenta países.