El grupo OOIL cosecha beneficios en el primer semestre del año
LEl grupo Orient Overseas International (OOIL) registró en el primer semestre del año unos beneficios de 181 millones de dólares, lo que supone una mejora frente a las pérdidas de 15 millones de dólares cosechadas en la primera mitad de 2013.
Las ganancias operativas de la compañía aumentaron significativamente en la comparativa interanual al pasar de 3 millones de dólares entre enero y junio del año pasado a 211 millones de dólares en los mismos seis meses de 2014.
Por su parte, los ingresos del grupo, propietario de la naviera Orient Overseas Container Line (OOCL), aumentaron en un 6,5% hasta los 3.237 millones de dólares con respecto al mismo periodo de 2013.
El presidente de OOIL, C. C. Tung, apuntó que pese a las expectativas económicas “decepcionantes” de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE), se están produciendo avances a escala internacional que “justifican un cierto grado de optimismo cauto”.
Señaló, además, que en 2014 se ha registrado un incremento de tráfico y un “sentimiento generalmente más positivo” que el año anterior.
“Sin embargo, esta mejora se verá limitada ante la gran cantidad de buques en fase de construcción y la siguiente tanda de naves de gran tamaño que se materializará durante los próximos doce meses”, indicó.
Tung manifestó que el sector marítimo seguirá enfrentándose a ese exceso de capacidad durante los próximos años, al tiempo que se espera que la demanda global no recupere los niveles previos a la crisis ni a corto ni a medio plazo.
En ese sentido, explicó que OOIL seguirá aplicando un enfoque disciplinado a través de la diferenciación y la segmentación, mejorando la eficiencia de costes y reduciendo el gasto “sin comprometer la calidad del servicio”.
“Conforme la economía global se recupera gradualmente, se espera que el sector del transporte marítimo cuente con un entorno operativo más positivo”, agregó.
Tráfico
Por su parte, el volumen de mercancías transportado por la naviera OOCL creció en el primer semestre del año un 10,1% con respecto al mismo periodo de 2013 hasta situarse en 2,8 millones de TEUs.
Por rutas, los servicios Asia - Europa de la naviera movieron 480.784 TEUs, un 15,9% más que el año anterior.
El tráfico de la ruta Intra-Asia / Australasia creció un 11,7% hasta los 1,5 millones de TEUs mientras que el de la ruta transpacífica aumentó un 6,3% interanual hasta los 645.000 TEUs.
Por su parte, los movimientos de la ruta transatlántica cayeron un 1,2% hasta cerca de los 195.000 TEUs.
OOCL dispone de oficinas en España.