Intermodal South America afronta su segunda jornada con optimismo
El éxito de Intermodal South America parece garantizado, a tenor del flujo de visitantes profesionales que se acercaron al recinto ferial de Sao Paulo el pasado martes, cuando se inauguró el certamen. Y es que, además de reunir a más de 600 expositores de 24 países de todo el mundo (entre ellos varios españoles), este certamen de logística, transporte y comercio exterior se celebra de forma paralela a un ambicioso programa de conferencias que contribuyen a consolidarlo como la principal convocatoria de este sector en Latinoamérica.
El martes este programa de conferencias se inició con la Cumbre de Puertos Intermodales y Marítimos, en la que, entre otros asuntos, se abordaron la importantes reformas en materia de infraestructuras que está desarrollando el gobierno carioca desde ahora y hasta el año 2017.
Con inversiones superiores a 509,7 billones de reales brasileños, de los que unos 163,5 billones se destinarán al desarrollo logístico, uno de los principales cuellos de botella de la economía brasileñas y que hace perder competitividad a los productos locales.
Por otro lado, en la conferencia de ayer miércoles se habló sobre el nuevo código marítimo. El encuentro contó con la participación de navieros, usuarios y operadores portuarios y se centró en la reforma que se encuentra en la actualidad en el Congreso Nacional sobre el Código de Comercio, que data de 1850.
Entre los aspectos más relevantes de esta reforma del Código de Comercio se encuentra la nueva ley Marítima Comercial, que tiene un importante impacto en la actividad marítima y en las relaciones con los importadores y exportadores y los puertos. Sin embargo, la conferencia dirigió el foco hacia las consecuencias que podría tener la nueva norma en la cadena logística y el comercio exterior.
Finalmente, el panel de debate previsto para hoy jueves tratará sobre la innovación en la cadena de suministro. Los objetivos del encuentro serán, entre otros, ofrecer una visión actual del sector, conocer cómo lograr beneficio para la empresa a través de una gestión adecuada de la cadena y comprender de qué manera este beneficio se puede hacer convivir con el respeto medioambiental.
Gracias a este completo programa de conferencias, a las que se suman otros seminarios y encuentros, Intermodal South America logra presentar una oferta integral y atractiva para los profesionales del sector. En el otro terreno, el de la zona de exposición, más de 36.000 metros cuadrados de superficie albergan a los 600 expositores que estos días dan a conocer sus novedades. Entre los expositores, están los puertos de Algeciras, Barcelona, Ferrol y Bilbao y también numerosas navieras, como MSC, Hamburg Süd y CMA CGM, que cuentan con oficinas propias en España, además de operadores logísticos, como los del Grupo Alonso, que disponen en nuestro país de una importante estructura.