Veintepies :: La Escola Europea de SSS hace balance en Roma del ejercicio 2013

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La Escola Europea de SSS hace balance en Roma del ejercicio 2013
Ayer se reunió en Roma el Comité de Dirección de la Escuela Europea de Short Sea Shipping (2E3S) para hacer balance del año 2013. La reunión se celebró en la sede de la Asociación Italiana de Armadores
VM, 01/04/2014

El encuentro contó con la participación del presidente de Grimaldi Lines y de la Confederación Italiana de Armadores (Confitarma), Emanuele Grimaldi, el presidente de los puerto sde Roma y del Lazio y de la Asociación de Puertos Italianos (Assoporti), Pasqualino Monti, el presidente del puerto de Barcelona y la Escuela Europea de Short Sea Shipping, Sixte Cambra, y del director de la Escuela, Eduard Rodés, entre otros. Desde sus inicios y hasta el año pasado, la Escuela formó a más de 6.500 alumnos.

pic
La Escuela ya ha formado a más de 6.500 alumnos

A lo largo de 2013 la escuela contó con la participación de cerca de 1.000 alumnos en 24 cursos dirigidos a profesionales y estudiantes del sector de la logística. Las actividades formativas se han desarrollado en el marco de los proyectos Life, Shite e Intermodalidad en Logística, confinanciado por el Ministerio de Fomento.

En noviembre la Escuela terminó el proyecto Life Logistics del programa Marco Polo de la Unión Europea, logrando el cien por cien de los objetivos previstos. Este proyecto ofrece a estudiantes universitarios formación en logística intermodal, servicios marítimo de short sea shipping y autopistas del mar. Así, durante los treinta meses de duración del proyecto se han realizado 47 cursos, en los cuales se ha formado a 2.142 alumnos. Los principales países de procedencia de los alumnos fueron España (39%), Francia (16%), Bélgica (12%), Portugal (11%) y Holanda (9%).

Asimismo el proyecto de formación en transporte intermodal White también registró muy buenos resultado. El programa arrancó en el año 2011.

Por otro lado, las actividades de consultoría de la Escuela también siguen creciendo. En 2013 finalizó con éxito el proyecto MOS4MOS y se inició el proyecto B2MOS, continuación del primero, en el que la Escuela lidera los apartados de Comunicación y formación. Ambos proyectos tienen como objetivo impulsar la capacidad del transporte marítimo de corta distancia para competir en los corredores de puerta a puerta y facilitar el desarrollo de las autopistas del mar.

Proyectos en marcha
En 2014 la Escuela inicia el proyecto de formación OPTIMED, del programa ENPI-CBCMED de la Comisión Europea, en el que lidera el desarrollo de las actividades de formación orientadas a los países participantes: España, Italia, Líbano, Egipto y Túnez. El objetivo es reforzar la conexión entre los puertos del Mediterráneo a través de la cooperación en el arco entre el Mar Tirreno y los países del sur del Mediterráneo.

pic

 

Back to topVolver arriba