Veintepies :: Japón acusa a cinco navieras de fijar precios en el transporte de vehículos

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Japón acusa a cinco navieras de fijar precios en el transporte de vehículos
El país nipón multa a NYK Line, ‘K’ Line, Wallenius Wilhelmsen Logistics, Nissan Motor Car Carrier y Mitsui O.S.K. Lines (MOL) con 223,6 millones de dólares
VM, 27/03/2014

La Comisión de Comercio de Japón ha acordado multar a las navieras NYK Line, ‘K’ Line, Wallenius Wilhelmsen Logistics, Nissan Motor Car Carrier y Mitsui O.S.K. Lines (MOL), por “acordar precios para el transporte marítimo de vehículos entre 2008 y 2012”, según informa el portal Nuestro Mar. En conjunto, y tal y como publica dicho diario digital, la multa asciende a 223,6 millones de dólares, que debería ser desembolsada antes del 19 de junio de este año.

NYK Line ha sido la más perjudicada por la decisión de la Comisión, ya que tendrá que hacer frente a una sanción de 128,5 millones de dólares. Por su parte, ‘K’ Line ha sido castigada con 56 millones, mientras que WWL deberá pagar 34,4 millones de dólares. Nissan Motor Car Carrier ha recibido una sanción de 4,1 millones. Por contra, MOL no tendrá que afrontar ninguna penalización económica, ya que según el órgano de la competencia nipón “cesó en estas prácticas antes de que comenzase la investigación de la Comisión de Comercio”.

El organismo japonés señala que las navieras se pusieron de acuerdo en las rutas entre Japón y Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía.

La reacción de las afectadas no se ha hecho esperar. El presidente y CEO de WWL, Christopher Connor, quiso señalar que la firma ha colaborado con la JFTC durante toda la investigación. “Las prácticas comerciales éticas y el cumplimiento con las leyes y regulaciones son la piedra angular de nuestro negocio y lamentamos cualquier afectación causada a nuestros clientes y empleados durante nuestra participación en la investigación”, tal y como publicaba recientemente el diario digital Nuestro Mar.

Por su parte, MOL, aunque no ha recibido sanción económica, apuntó también mediante un comunicado que “en vista de la gravedad del asunto, la compensación del presidente, director y el delegado responsable de la división de negocio de transporte de vehículos se reducirá un 50% durante un año a partir de 2014”.

También ‘K’ Line anunciaba que el CEO, los directores y ejecutivos responsables de este segmento han decidido devolver de forma voluntaria entre el 10 y el 30% de su salario de tres meses.

pic

 

Back to topVolver arriba