Veintepies :: Argentina acoge el XXIII Congreso Latinoamericano de Puertos

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Argentina acoge el XXIII Congreso Latinoamericano de Puertos
Del 26 al 29 de agosto, los principales Referentes Portuarios del Continente se darán cita en Puerto Iguazú, convocados por la AAPA, bajo la consigna de la Integración Hemisférica, las Hidrovías, los Puertos Fluviales y el Desarrollo Regional
VM, 21/03/2014

Argentina acogerá entre los días 26 y 29 de agosto el XXIII Congreso Latinoamericano de Puertos, organizado por la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), y que tendrá lugar en el Hotel Américan Portal de Iguazú.

En esta nueva convocatoria participan, además de la AAPA, la Subsecretaría de Transporte, Puertos, Aeropuertos y Redes de Comunicación de la Provincia de Misiones, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, el Ente Administrador Puerto Rosario, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, el Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, la AGP-Puerto de Buenos Aires y la Administración Portuaria de Puerto Madryn.

Como todos los años, este evento es uno de los más importantes encuentros de negocios del sector portuario, en el que se presentan y debaten los principales proyectos portuarios de América del Sur. Desde la organización destacaron que este foro “sigue siendo un ámbito propicio para el diálogo, el intercambio de ideas y conocimientos, así como la oportunidad de desarrollar nuevas relaciones comerciales entre autoridades portuarias, operadores, proveedores de servicios y líderes de la industria marítima”.

Se espera la presencia de los principales expertos internacionales, quienes abordarán cuestiones como la economía mundial y su impacto en el negocio portuario internacional; el enfoque de los puertos argentinos y de los puertos latinoamericanos en su integración con América Latina y el mundo; la estrategia de los operadores portuarios en materia de sostenibilidad ecológica y ambiental; o la Agenda Pública Portuaria para la Seguridad Global, entre otros. Asimismo, este año se va a dedicar una especial atención al papel de las hidrovías y los puertos fluviales como herramientas de conectividad y desarrollo regional”.

Durante este encuentro, puertos miembros de AAPA podrán comenzar a gestionar su Certificación Ecoports y aquellos que están completando el PPM Latino, tendrán la posibilidad de participar de los talleres que se realizarán los días previos al evento.

pic

 

Back to topVolver arriba