Veintepies :: NOL mejora sus resultados económicos en 2013 pero se mantiene en pérdidas

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



NOL mejora sus resultados económicos en 2013 pero se mantiene en pérdidas
Los resultados financieros de la compañía se vieron estimulados por un ingreso de 200 millones de dólares –derivado de la venta de su sede en Singapur-, además de por sus esfuerzos en materia de eficiencia operativa y de gestión de costes, que supusieron un ahorro de 470 millones de dólares. Esa cifra, unida a los 504 millones de dólares ahorrados en 2012, suma una reducción de costes de unos 1.000 millones de dólares
VM, 20/03/2014

El grupo Neptune Orient Lines (NOL) mejoró sus resultados económicos en 2013 en un 82% pero registró unas pérdidas netas de 72 millones de dólares, muy por encima de las pérdidas de 412 millones de dólares del ejercicio anterior.

pic
APL movió el pasado año un total de 2,95 millones de TEUs, un 2% menos


Los ingresos de la compañía descendieron, en su caso, en un 7% interanual hasta situarse en 8.831 millones de dólares, al tiempo que su resultado bruto de explotación (EBITDA) aumentó un 24% hasta situarse en 150 millones de dólares en beneficios. Por su parte, el resultado neto de explotación (EBIT) de 2013 mejoró en un 9% pero arrojó unos números rojos de 167 millones de dólares.

Desde NOL explicaron que los resultados financieros de la compañía se vieron estimulados por un ingreso adicional de 200 millones de dólares –derivado de la venta de su sede en Singapur-, además de por sus esfuerzos en materia de eficiencia operativa y de gestión de costes, que supusieron un ahorro de 470 millones de dólares. Esa cifra, unida a los 504 millones de dólares ahorrados en 2012, suma una reducción de costes cercana a los 1.000 millones de dólares en apenas dos años, manifestó el grupo.

Cuarto trimestre
En el caso del cuarto trimestre del año, las pérdidas netas del grupo fueron de 137 millones de dólares, frente a los 91 millones del año anterior, al tiempo que los ingresos descendieron un 7% hasta los 2.334 millones de dólares, con respecto al último parcial de 2012. El EBITDA descendió un 72% hasta los siete millones de dólares y el EBIT cayó un 46% hasta los 82 millones de dólares en pérdidas, en relación con los meses de octubre, noviembre y diciembre del año anterior.

Análisis
“La entrada en servicio de buques en 2013 incidió en el exceso de capacidad del sector del transporte de contenedores. En conjunto, las tarifas bajaron durante el año, hasta el punto que el cuarto trimestre registró uno de los niveles más bajos de los últimos tres años en ese sector”, explicó el director ejecutivo de NOL, Ng Yat Chung. Destacó, no obstante, que pese a este entorno difícil, el grupo logró mejorar sus resultados.

APL
Por su parte, la naviera APL, que forma parte del grupo, vio cómo sus ingresos descendieron en un 9% en 2013 hasta los 7.300 millones de dólares, como consecuencia de la caída acusada de las tarifas y de la gestión de la capacidad. No obstante, la compañía mejoró en un 8% su EBIT, que se situó en unos números rojos de 231 millones de dólares.

“Nuestros ingresos sufrieron el impacto de una caída drástica de las tarifas. La estructura mejorada de costes de APL sostendrá nuestro crecimiento a largo plazo, como queda probado por la mejora de nuestros resultados de explotación. También estamos mejorando nuestra ventaja competitiva, adoptando un enfoque de gestión funcional encaminado a acelerar la toma de decisiones y la respuesta que damos al mercado”, sostuvo el presidente de la naviera, Kenneth Glenn.

El año pasado la naviera movió 2,95 millones de TEUs, un 2% menos que el año anterior.

Perspectivas
En su caso, la compañía APL Logistics mantuvo su tendencia al alza, con un incremento del 2% en sus ingresos hasta los 1.600 millones de dólares. Su EBIT descendió en un 4% y se situó en 64 millones de dólares, en relación con las cifras de 2012.

Con respecto a las expectativas de NOL para este año, el grupo apuntó que las perspectivas económicas globales siguen siendo inciertas y que las condiciones del transporte marítimo seguirán presentando un desafío como consecuencia del exceso de capacidad del mercado.

“El grupo seguirá centrado en la gestión de costes y en las eficiencias operativas con el
propósito de mejorar su resultado financiero en 2014”, agregaron desde NOL.

APL y APL Logistics cuentan con oficinas en España.

pic

 

Back to topVolver arriba