Veintepies :: Tarragona presenta en Miami su nueva marca para el tráfico de cruceros

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Tarragona presenta en Miami su nueva marca para el tráfico de cruceros
Seatrade Cruise Shipping Miami
VM, 13/03/2014

La mayor cita de la industria de cruceros del mundo ha sido el foro elegido por la Autoridad Portuaria de Tarragona para presentar su nueva marca para el tráfico de cruceros: Tarragona Cruise Port Costa Daurada.

pic
Alba Colet, asesora de la Autoridad Portuaria para cruceros, Josep Andreu, presidente del puerto de Tarragona, y Patricia Antón, concejala de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Tarragona


La iniciativa surge de la colaboración con otras entidades (Diputación, Ayuntamiento, Cámara de Comercio, BCN World, patronal de turismo y universidad) y en el marco de la mesa de cruceros, un proyecto que arrancó con el objetivo de consensuar una estrategia para atraer la escala de cruceros y presentar una oferta global a las compañías navieras interesadas.

En el contexto de ese grupo de trabajo se empezó a trabajar hace un año para determinar el potencial de Tarragona para el turismo de cruceros y analizar qué tipo de producto puede ofrecer al sector de cruceros, tal como explica el presidente de la Autoridad Portuaria, Josep Andreu, que estos días participa en la feria de Miami, acompañado por la concejala de Comercio y Turismo, Patricia Antón. Ésta es una muestra más de la estrecha colaboración que están desarrollando estos organismos para diseñar una estrategia común para el tráfico de cruceros.

“Nuestro objetivo es apostar por el segmento de barcos pequeños o medianos, con un límite de hasta 2.000 pasajeros. Es el segmento que creemos que mejor se adapta a nuestras necesidades”, asegura Andreu. Con este objetivo marcado y con el de presentar la realidad de la Tarragona del golf, la Tarragona romana, la gastronómica, etc., la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento quieren dirigirse a un público que todavía no les conoce, el crucerista americano, ya que el perfil del turista que se acerca a la Costa Dorada corresponde a otras nacionalidades.

“Nuestro modelo para cruceros no es el de grandes puertos como Barcelona, lógicamente, así que estamos desarrollando nuestra propia línea de trabajo, aprovechando todos los iconos turísticos que tenemos y nuestra condición de Patrimonio de la Humanidad”, continúa Andreu.

Por otro lado, la Autoridad Portuaria está volcada en dotar al puerto de las instalaciones necesarias para que el servicio portuario tenga el mismo nivel de calidad que la ciudad y la provincia: “Las compañías hasta ahora nos han mostrado su satisfacción por las características técnicas del puerto, pero seguiremos trabajando en diseñar aquellas instalaciones que el tráfico requiera, siempre en consonancia con él”.

Por su parte, Patricia Antón asegura que Tarragona cuenta con la triple U: “Es patrimonio de la humanidad por el conjunto romano, patrimonio de la humanidad por los castells o torres humanas y también por la dieta mediterránea”. Son atractivos que el crucerista americano podrá empezar a apreciar. Mientras tanto, de la mano de la nueva marca, puerto y ciudad seguirán participando en foros y ferias para promocionar sus ventajas y atracticos y se organizarán fam trips que den a conocer la rica oferta turística de la zona.

pic

 

Back to topVolver arriba