Veintepies :: La G6 Alliance diseña sus itinerarios de sus rutas entre Asia y EEUU y trasatlánticas

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La G6 Alliance diseña sus itinerarios de sus rutas entre Asia y EEUU y trasatlánticas
La G6 Alliance, integrada por APL, Hapag-Lloyd, Hyundai Merchant Marine (HMM), Mitsui OSK Lines (MOL), Nippon Yusen Kaisha (NYK) y Orient Overseas Container Line (OOCL) ha diseñado los itinerarios de sus nuevos servicios entre Asia y la costa oeste de Norteamérica y de sus nuevas rutas trasatlánticas. Las compañías prevén lanzar 17 líneas nuevas a partir del segundo trimestre del año
VM, 05/03/2014

“La G6 Alliance supervisa con atención los progresos del mercado y continuamente busca oportunidades para mejorar su oferta de servicios”, manifestaron las navieras.

Con estas rutas nuevas, la alianza busca reforzar su posición para atender las necesidades de sus clientes, que solicitan servicios integrales, ininterrumpidos y eficientes con tiempos de tránsito competitivos, apuntaron. Asimismo, cada una de las navieras que integra este organismo podrá proporcionar a sus clientes una cobertura mejorada, en comparación con sus líneas ya existentes.

La G6 Alliance inició sus operaciones en marzo de 2012 dentro de las rutas Asia-Europa y del Mediterráneo. La cooperación entre las navieras se extendió a la ruta marítima entre Asia y la costa este de Norteamérica a finales de mayo de 2013. Con el nuevo plan de expansión, que está pendiente de ser aprobado por las autoridades pertinentes, la red de líneas de la naviera pasará a sumar 29 servicios.

La G6 Alliance prevé así poner en marcha 12 rutas entre Asia y la costa oeste de Norteamérica y cinco líneas trasatlánticas.

Asia-Norteamérica
La South East Asia 1 (SE1) unirá Singapur, Chiwan / Shekou, Kaohsiung, Los Ángeles, Manzanillo (México), Lázaro Cárdenas, Los Ángeles, Yokohama, Kaohsiung y, de nuevo, Singapur.

Por su parte, la South East Asia 2 (SE2) conectará Laem Chabang, Cai Mep, Hong Kong, Los Ángeles, Oakland, Hong Kong y, otra vez, Laem Chabang, mientras que la South East Asia 3 (SE3) enlazará Port Kelang, Singapur, Laem Chabang, Yantian, Los Ángeles, Oakland, Pusan, Shanghai (Waigaoqiao), Ningbo, Yantian y Singapur.

En su caso, el servicio South China 1 (SC1) unirá Xiamen, Chiwan / Shekou, Yantian, Los Ángeles, Oakland, Kaohsiung y, de nuevo, Xiamen y el South China 2 (SC2) operará escalas en Dachan Bay, Hong Kong, Yantian, Kaohsiung, Los Ángeles, Kaohsiung, Xiamen, Hong Kong y, otra vez, Dachan Bay.

Las navieras también lanzarán cuatro líneas con el nombre de Central China. La primera de ellas (CC1) enlazará Shanghai (Waigaoqiao), Kwangyang, Pusan, Los Ángeles, Oakland, Pusan, Kwangyang y Shanghai y la segunda (CC2) unirá Ningbo, Shanghai (Waigaoqiao), Los Ángeles y Ningbo.

El tercero de esos servicios (CC3) conectará Qingdao, Xingang, Pusan, Yokohama, Los Ángeles, Oakland, Dutch Harbor, Yokohama, Pusan, Naha y Qindao, mientras que el cuarto (CC4) cubrirá Shanghai (Waigaoqiao), Ningbo, Los Ángeles, Oakland y, otra vez, Shanghai.

Además, la línea North Pacific 1 (NP1) recalará en Singapur, Laem Chabang, Dachan Bay, Hong Kong, Yantian, Vancouver, Tacoma, Seattle, Pusan, Kaohsiung y, de nuevo, Singapur, y la North Pacific 2 (NP2) unirá Hong Kong, Yantian, Kaohsiung, Shanghai, Pusan, Tacoma, Seattle, Vancouver, Yokohama, Pusan, Kwangyang y, otra vez, Hong Kong.

Finalmente, el servicio North Pacific 3 (NP3) conectará Qingdao, Ningbo, Shanghai (Yangshan), Vancouver, Tacoma, Vancouver, Tokio, Nagoya, Kobe y, otra vez, Qingdao.

Trasatlántico
En el caso de los itinerarios propuestos para las nuevas rutas trasatlánticas, la Atlantic Express 1 (AX1) cubrirá Rótterdam, Hamburgo, Le Havre, Nueva York, Norfolk y un puerto británico aún por determinar, mientras que la Atlantic Express 2 (AX2) unirá Southampton, Amberes, Bremerhaven, Le Havre, Veracruz, Altamira, Houston, Nueva Orleáns, Charleston y Southampton y el Atlantic Express 3 enlazará Amberes, Bremerhaven, Southampton, Charleston, Port Everglades, Houston, Savannah, Norfolk y, de nuevo, Amberes.

Asimismo, el servicio Pacific Atlantic 1 (PA1) recalará en Shanghai, Pusan, Kobe, Nagoya, Tokio, Tacoma, Vancouver, Oakland, Los Ángeles, Balboa, Canal de Panamá, Manzanillo (Panamá), Savannah, Norfolk, Nueva York, Halifax, Southampton, Amberes, Hamburgo, Rótterdam, Halifax, Nueva York, Norfolk, Savannah, Manzanillo (Panamá), Canal de Panamá, Los Ángeles, Oakland, Yokohama y, otra vez, Shanghai.

Finalmente, el Pacific Atlantic 2 (PA2) cubrirá Kaohsiung, Pusan, Kobe, Tokio, Balboa, Canal de Panamá, Manzanillo (Panamá), Miami, Jacksonville, Savannah, Charleston, Rótterdam, Bremerhaven, un puerto británico aún por determinar, Le Havre, Nueva York, Norfolk, Charleston, Manzanillo (Panamá), Canal de Panamá, Balboa, Los Ángeles, Oakland, Tokio, Kobe y, de nuevo, Kaohsiung.

APL, Hapag-Lloyd y OOCL cuentan con oficinas en España mientras que los agentes de MOL, NYK y HMM en Valencia son las firmas Transcoma, Combalía Agencia Marítima y Marítima Dávila, respectivamente.

pic

 

Back to topVolver arriba