Veintepies :: Las Cámaras y CAF aumentarán la presencia española en los Países Andinos

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Las Cámaras y CAF aumentarán la presencia española en los Países Andinos
Las Cámaras de Comercio españolas y la Corporación Andina de Fomento han firmado un convenio de colaboración para aumentar la participación de las empresas españolas en los proyectos que financia CAF
VM, 11/02/2004

El presidente de las Cámaras de Comercio españolas, José Manuel Fernández Norniella, y el presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Enrique García, han fimrado un convenio de colaboración para aumentar la participación de las empresas españolas en los proyectos que financia CAF.

La institución financiera multilaterial, cuyo ámbito de actuación son los países andinos, es la primera fuente de financiación multilateral en ese área, por delante del Banco Mundial y BID.

De acuerdo a este convenio, las Cámaras identificarán proyectos españoles susceptibles de acceder a la financiación de CAF e informarán a las empresas sobre las oportunidades e negocio que se detecten en los países miembros de la institución financiera multilateral: Bolivia, Colombia, Ecuadro, Perú y Venezuela.

Por otra parte, ambas instituciones colaborarán en el desarrollo de programas y proyectos que favorezcan el fortalecimiento de las pymes de los países meimbros de CAF, mejorando su competitividad y nivel de internacionalización. Las Cámaras de Comercio y la Corporación Andina organizarán conjuntamente seminarios, foros y encuentros empresariales para acercar las empresas españolas y las de los países andinos, especialmente en el campo de las cooperación.

Tienen acceso a las operaciones de la CAF los estados accionistas y las empresas e instituciones financieras públicas, privadas o mixtas que operan en sus países socios. Los países accionistas de la institución son: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Argenitna, Brasil, Chile, Costa Rica, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago y Uruguay.

El acuerdo firmado con la Corporación Andina de Fomento es el segundo que firman las Cámaras de Comercio con una institución financiera multilateral. El pasado año el Banco Mundia designó a las Cámaras como representantes de las pymes españolas en esta institución. La red cameral es la encargada, en este sentido, de identificar y seleccionar proyectos españoles de inversión, susceptibles de acceder a la financiación del Banco Mundial.

pic

 

Back to topVolver arriba