El tráfico de DP World crece un 0,7% hasta los 55 millones de TEUs
DP World apuntó, por su parte, que sus instalaciones de Europa “siguieron mostrando signos de estabilidad”. En el caso de las terminales en las que el operador portuario es el accionista mayoritario, éstas movieron el año pasado 26 millones de TEUs y se mantuvieron a un nivel similar al del año pasado.
|
|
A pesar de la crisis, el grupo consiguió que sus terminales incrementaran sus tráficos |
El presidente de DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, destacó que las terminales del grupo en EAU registraron los mejores resultados de su historia, a lo que contribuyó la nueva Terminal 2 del puerto de Jebel Ali, que tiene una capacidad anual de un millón de TEUs.
La recién inaugurada Terminal 3 de Jebel Ali incorpora otros cuatro millones de TEUs anuales de capacidad a ese puerto y garantiza que DP World “esté bien posicionado para atender la demanda de capacidad futura de Dubai”, señaló Bin Sulayem. “Nuestras instalaciones de London Gateway y de Embraport, en Brasil, iniciaron sus actividades en la segunda mitad de 2013 y estamos deseando poder constatar su contribución a nuestra red de terminales en 2014 y en los años venideros”, agregó.
Por su parte, el director ejecutivo del grupo, Mohammed Sharaf, expresó su satisfacción por los volúmenes registrados en 2013, especialmente considerando que las condiciones del mercado fueron complicadas en la primera mitad del año.
“Eso demuestra la naturaleza resistente de nuestra red de terminales, que sigue estando bien posicionada para captar el crecimiento a medio y largo plazo gracias a su enfoque constante hacia los mercados en crecimiento”, afirmó. Según Sharaf, la tendencia al alza del segundo semestre del año pasado se ha mantenido en el inicio de 2014 con un “arranque alentador”, a pesar de que las perspectivas macroeconómicas de algunas regiones “siguen siendo inciertas”.
“Las condiciones económicas adversas, combinadas con una capacidad disponible limitada en nuestra red, constriñó nuestra habilidad para incrementar los volúmenes de tráfico en 2013.
Sin embargo, la incorporación de capacidad nueva en 2014, unida a que se prevé que el comercio global repunte, nos debería permitir lograr este año un ritmo de crecimiento más normalizado”, sostuvo Sharaf. Manifestó, además, que la compañía seguirá centrada en impulsar la rentabilidad, a través de la contención de costes y de la mejora de las eficiencias.
DP World gestiona una red de más de 65 terminales portuarias en todo el mundo.
DP World acoge en Dubai un servicio nuevo de CMA CGM
El operador portuario DP World ha recibido la primera escala del buque “CMA CGM Kailas” en sus instalaciones de Jebel Ali Port, una operativa que marca el inicio de un servicio nuevo entre Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Somalia puesto en marcha por la naviera CMA CGM.
El “Noura Express” es la segunda línea de contenedores que conecta Dubai y Mogadiscio en menos de un año y, según DP World, demuestra que se vuelve a confiar en el reestablecimiento de las conexiones comerciales entre Somalia y el resto del mundo a través de Jebel Ali.
“El tráfico de contendores con Mogadiscio se suspendió hace algunos años como consecuencia de la situación política de Somalia y del riesgo de piratería”, explicó la compañía.
El “CMA CGM Kailas”, que une Jebel Ali y Mogadiscio en seis días, cuenta con una capacidad de
1.854 TEUs y enlaza estos dos puertos con una salida cada 21 días.
Según el vicepresidente de DP World, Mohammed Al Muallem, el “Noura Express” es un “paso significativo” en la estrategia defendida por DP World para restaurar la confianzas y las conexiones comerciales históricas de Somalia así como para crear un clima de estabilidad en ese país.
El operador comentó que la naviera Simatech ya puso en marcha el año pasado un servicio directo entre Dubai y Mogadiscio, al que ahora se suma la ruta de CMA CGM.