Fruit Logística cumple las previsiones a un día del cierre de la feria
Mañana cierra sus puertas la feria Fruit Logística, que, en principio, cumplirá las expectativas de asistencia de la organización, a tenor del notable flujo de visitantes que ayer registró el recinto ferial.
|
|
Entrada al recinto ferial de Berlín |
Un año más los puertos españoles presentan sus servicios de instalaciones y servicios para el tráfico de productos hortofrutícolas. En este sentido, están promocionando su oferta los puertos de Barcelona, Bahía de Algeciras, Cartagena, Almería, Bahía de Cádiz, Sevilla y Huelva.
|
|
Asociex organizó su habitual paella
|
La feria reúne a 2.500 expositores de 84 países y en esta edición cuenta con Argentina como país invitado. La feria se completa con un programa de eventos, con el nombre de “Future Lab”, que servirá como escaparate para la presentación para productos, iniciativas y soluciones que buscan marcar el futuro del sector en los próximos años.
|
|
Argentina es el país invitado
|
El sector
De acuerdo con las últimas cifras del AMI (Servicio de Información del Mercado Agrícola) en Bonn, en 2013 se produjeron en todo el mundo más de 950 millones de toneladas de hortalizas (excluyendo los melones) y 790 millones de toneladas de frutas (incluyendo los melones). Las cifras de producción tanto para frutas como para hortalizas se han incrementado ininterrumpidamente en los últimos años.
|
|
Manuel Vega, director comercial de la AP de Huelva, con clientes |
En comparación con la pobre cosecha del año anterior, la cosecha de fruta de la Unión Europea ha crecido casi un 7% en 2013 (2013-2014) alrededor de 37 millones de toneladas. Con aproximadamente 63 millones de toneladas, la cosecha de hortalizas de la Unión Europea en 2013 se espera aumente casi un 2% respecto al año anterior.
|
|
Stand de MacAndrews
|
Seguida de la que ya fue una cosecha menor en 2012, el volumen de fruta cultivada y comercializada en Alemania en 2013 volvió a caer por encima de 1.1 millones de toneladas (-13%). El largo invierno, un mes de mayo pasado por agua y un verano tardío pero caluroso y seco se tradujo en pobres condiciones para los cultivos. Las manzanas, la cosecha más importante, disminuyó por debajo de las 800.000 toneladas, una reducción de más del 17% respecto al año anterior.
|
|
Stand de DAL en la feria
|
Habiendo descendido los dos años anteriores, las importaciones alemanas de hortalizas frescas en 2013 alcanzaron casi los 3.1 millones de toneladas, de acuerdo con la estimación del AMI. La cuota de mercado de España experimentó un ligero aumento mientras que la italiana estuvo algo por debajo. La cuota de mercado de los otro proveedores de hortalizas frescas de la Unión Europea se mantuvo estable. Holanda y España son los países proveedores de mayor importancia seguidos por Francia y Bélgica. Las importaciones de hortalizas frescas que provienen de fuera de la Unión Europea son mínimas.