CMA CGM lanza el servicio “Noura Express” entre Oriente Medio y Somalia
El grupo naviero sigue apostando por el continente africano y ha decidido ampliar su cobertura con el inicio de una nueva línea, denominada “Noura Express”, que atenderá el tráfico entre Medio Oriente y Somalia.
|
|
Un buque de la flota de CMA CGM atracado en el puerto de Valencia |
Vía Khor Fakkan, esta ruta permite enlazar las líneas de larga distancia de la naviera y el puerto de Mogadiscio (Somalia). El servicio, que ya ha comenzado a operar y tiene una salida cada 21 días, está cubierto por la nave “CMA CGM Kailas”, de 1.854 TEUs de capacidad.
El itinerario del nuevo servicio enlaza los puertos de Jebel Ali, Khor Fakkan, Salalah, Mogadiscio y, de nuevo, Jebel Ali.
Potencial
“Creemos firmemente en la recuperación de la economía somalí y nos enorgullece poner en marcha el Noura Express, que ofrece conexiones internacionales con Mogadiscio”, afirmó el vicepresidente de Líneas Africanas de CMA CGM, Mathieu Friedberg.
“Éste es el primer hito de nuestro plan de crecimiento en esta región y habrá nuevos avances en los próximos meses”, añade el responsable de este tráfico,
La naviera francesa CMA CGM cuenta con oficinas en España.
CMA Terminals adquiere el 25% de la terminal LICTSLE, en Nigeria
La compañía CMA Terminals, que forma parte del grupo CMA CGM, ha adquirido el 25% de la terminal de contenedores de Nigeria, Lekki International Container Terminal Services LFTZ Enterprise (LICTSLE), al operador portuario International Container Terminal Services (ICTSI).
LICTSLE, cuya concesión se firmó en 2012, proporcionará una solución a los problemas de congestión en el mercado local de Nigeria y servirá como ‘hub’ de trasbordo regional en África Occidental, lo que permitirá a los países vinculados a esa terminal crecer “de forma sostenible”, indicaron desde CMA CGM.
Con una línea de atraque de 1.200 metros y un área de 660.000 metros cuadrados, estas instalaciones, que se espera que estén completamente operativas en 2017, contarán con una capacidad anual inicial de 2,5 millones de TEUs.
“Esta capacidad les permitirá atender el mercado nigeriano a largo plazo y aliviará la presión de la capacidad”, apuntó el grupo francés.
La terminal, que se ubicará a 60 kilómetros al este de Lagos, estará equipada con equipamiento de primera calidad, que incluirá 14 grúas post-Panamax.
“Estamos muy satisfechos de esta colaboración con ICTSI. Esta gran inversión de futuro es, sin ninguna duda, una gran oportunidad para el grupo CMA CGM, a través de su filial dedicada CMA Terminals, para poder incrementar su presencia en Nigeria, un país que está en pleno desarrollo”, manifestó el directivo del grupo japonés, Farid Salem.
Por su parte, el vicepresidente de ICTSI responsable del continente africano, M. Floe, destacó que la participación de CMA CGM en este proyecto muestra su interés por África Occidental y su confianza en el mercado nigeriano y en el producto del operador portuario. “Nos esforzaremos por convertirnos en el ‘hub’ de trasbordo de referencia en África Occidental al proporcionar a nuestros clientes una ventaja competitiva sostenible en este mercado”, agregó.
CMA Terminals participa en once proyectos portuarios.