Veintepies :: El tráfico de contenedores de OOCL crece un 1,5% el pasado año

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El tráfico de contenedores de OOCL crece un 1,5% el pasado año
En el cuarto trimestre de 2013, todas las rutas atendidas por OOCL experimentaron incrementos de tráfico, encabezadas por la ruta Intra-Asia/Australasia, con un 15,7% más y 767.000 TEUs, y seguida por la transpacífica, con una subida del 5,8% hasta los 312.000 TEUs. Las rutas trasatlántica y Asia-Europa crecieron, por su parte, un 2% y un 1,7%, hasta los 95.000 y los 220.000 TEUs, respectivamente
VM, 31/01/2014

El volumen de tráfico de la naviera Orient Overseas Container Line (OOCL) creció en 2013 un 1,5% hasta los 5,29 millones de TEUs, mientras que sus ingresos descendieron un 4,9% hasta los 5.608 millones de dólares, con respecto al año anterior.

pic
La naviera movió 5,29 millones de TEUs el pasado año


En el caso del cuarto trimestre del año pasado, su tráfico de contenedores rozó los 1,4 millones de TEUs, lo que supuso un incremento interanual del 10%. Por su parte, los ingresos de la naviera del último parcial del ejercicio cayeron un 1,6% hasta los 1.401 millones de dólares, en relación con los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2012.

Por rutas, la única que experimentó en 2013 un incremento en cuanto a volumen de tráfico fue la Intra-Asia/Australasia, con una subida del 5,6% hasta los 2,8 millones de TEUs.

La que más descendió fue la ruta Asia-Europa, con una bajada del 4,7% y 843.000 TEUs, seguida de la trasatlántica, con una caída del 3,2% y 394.000 TEUs, y, finalmente, la transpacífica, que descendió un 1,6% y registró 1,23 millones de TEUs.

Por ingresos, todas las rutas experimentaron retrocesos. El más acusado correspondió a la
ruta Asia-Europa, con un 11,4% menos y 1.025 millones de dólares, seguida de la ruta trasatlántica, con un descenso del 6,8% hasta los 615 millones de dólares. Las rutas transpacífica e Intra-Asia/Australasia retrocedieron un 3,4% y un 2,1% en cuanto a ingresos hasta situarse en 1.920 y 2.046 millones de dólares, respectivamente.

Cuarto trimestre
En el caso del cuarto trimestre de 2013, todas las rutas atendidas por OOCL experimentaron incrementos de tráfico, encabezadas por la ruta Intra-Asia/Australasia, con un 15,7% más y 767.000 TEUs, y seguida por la transpacífica, con una subida del 5,8% hasta los 312.000 TEUs.

Las rutas trasatlántica y Asia-Europa crecieron, por su parte, un 2% y un 1,7%, hasta los
95.000 y los 220.000 TEUs, respectivamente.

Entre octubre y diciembre, la única ruta que mejoró sus ingresos fue la Intra-Asia/Australia, con una subida del 2% hasta los 530 millones de dólares. La facturación de la ruta Asia-Europa cayó un 6,7% hasta los 253 millones de dólares, mientras que la de las rutas transpacífica y trasatlántica se redujo un 2,6% y un 1,6% hasta los 467 y los 150 millones de dólares, respectivamente.

OOCL, que forma parte del grupo hongkonés Orient Overseas International, dispone de oficinas en España.

OOCL recarga sus tarifas entre el norte de Europa y Asia
La naviera Orient Overseas Container Line (OOCL) recargará en el mes de marzo las tarifas que aplica al transporte de mercancías desde el norte de Europa con destino a Asia en sentido ‘eastbound’.

La subida será de 200 dólares por TEU y de 300 dólares por FEU y afectará, a partir del 1 de marzo, a todos los cargamentos movidos desde el norte de Europa, Escandinavia, Rusia, el Reino Unido e Irlanda con destino a Asia.

Según la compañía, este incremento responde a que el nivel actual de los fletes es incapaz de cubrir los costes operativos y de transporte, por lo que son insostenibles a largo plazo.

Con este incremento de tarifas, OOCL busca mantener un nivel viable de servicios y una red amplia de líneas, indicó la compañía.

pic

 

Back to topVolver arriba