El tráfico del Canal de Panamá supuso el 2,2% del comercio marítimo mundial en 2013
El tráfico del Canal de Panamá supuso, en 2013, sólo el 2,2% del comercio marítimo mundial.
En los últimos 15 años, el porcentaje que suponen las mercancías movidas a través del Canal, en relación con el comercio marítimo mundial, ha bajado del 3,4% al 2,2%.
Ello se debe al escaso crecimiento del tráfico por el Canal, de media un 0,6% anual acumulativo en estos 15 años, frente al 3,8% del comercio marítimo mundial. Especialmente significativas son las cifras de los últimos dos años, en los que el tráfico por el Canal ha caído, de media, un 2,9%, frente al crecimiento medio del 4,4% experimentado por el comercio marítimo mundial.
En 2012 y 2013, salvo los graneles líquidos, que crecieron un 2,8% anual de media y los transportes de vehículos, que lo hicieron un notable 8,9%, el resto de mercancías experimentaron descensos sensibles: un 2,8% los graneles sólidos; un 6,2% la carga containerizada; un 4,9% la carga general convencional y un 5,9% los productos refrigerados.
La ampliación del Canal podría reconducir esta tendencia decreciente, tanto por la mayor capacidad de tránsito de buques del canal ampliado, como por la posibilidad de que lo utilicen buques de mucha mayor capacidad de carga.