Veintepies :: APM Terminals mueve el contenedor número un millón de PIL en 2013

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



APM Terminals mueve el contenedor número un millón de PIL en 2013
Las instalaciones de APM Terminals Apapa, en Nigeria, han celebrado el paso del contenedor número un millón de la naviera Pacific International Lines, PIL
VM, 13/12/2013

Las instalaciones de APM Terminals Apapa, en Nigeria, han conmemorado el paso del contenedor número un millón de la naviera Pacific International Lines (PIL) gestionado este año por la red de terminales del operador portuario.

pic
Con esta operación APM Terminals ha logrado un nuevo récord



PIL opera una flota de 191 buques a escala internacional, con una capacidad total de 373.000 TEUs.

“Este hito conmemora un gran logro en la expansión de PIL, pero también supone la celebración de una alianza. Mantenemos una relación sólida con PIL en África y seguimos expandiéndola en Asia, en el Mar Rojo y en Sudamérica”, destacó el director Comercial de APM Terminals, Martin Gaard Christiansen.

Por su parte, el subdirector de PIL, Chor Kee Tan, expresó su confianza en que ambas partes podrán expandir sus actividades de forma conjunta.

El volumen de tráfico de PIL gestionado por APM Terminals se ha multiplicado por dos en los cuatro últimos años, al pasar de 433.000 TEUs en 2009 a 1,1 millones de TEUs este año. En concreto, el volumen de contenedores ha crecido un 17,5% desde el año pasado, en que APM Terminals movió 915.000 TEUs de PIL, un gran porcentaje de los cuales fueron gestionados por sus instalaciones de Apapa.

PIL opera servicios de contendedores desde Extremo Oriente con Europa, el Mar Negro, Canadá, el subcontinente indio, el Mar Rojo y el Golfo Pérsico, África, Australia, Nueva Zelanda, Sudamérica Atlántico y la costa oeste de Estados Unidos, además una red extensa de líneas ‘feeder’.

APM Terminals ha gestionado este año el paso de mercancías de PIL a través de sus proyectos portuarios en Luanda, Tema, Onne, Douala y Abidján (África Occidental), Aqaba (Jordana), Callao (Perú), Laem Chabang (Tailandia) y Shanghai, Qingdao y Guangzhou (China).

El operador portuario, que forma parte del grupo danés A. P. Moller – Maersk, cuenta con una red de más de sesenta terminales en todo el mundo.

pic

 

Back to topVolver arriba