El grupo NOL registra beneficios netos en los nueve primeros meses del año
El grupo Neptune Orient Line (NOL) ha registrado en los nueve primeros meses del año unos beneficios netos de 61 millones de dólares, lo que supone una mejora significativa frente a las pérdidas cosechadas en el mismo periodo de 2012.

|
|
El grupo NOL, del que forma parte APL, anuncia unos resultados positivos durante este 2013 |
Entre enero y septiembre, los ingresos de la compañía descendieron un 7% hasta situarse en 6.497 millones de dólares, al tiempo que su beneficio neto de explotación (EBIT), arrojó pérdidas, aunque fueron un 33% inferiores a las de los nueve primeros meses del año pasado.
Con respecto a las cifras del tercer trimestre del año, las ganancias del grupo se situaron en 20 millones de dólares, lo que supuso un descenso del 60% con respecto a los beneficios de los meses de julio, agosto y septiembre del ejercicio anterior.
Los ingresos de la compañía en esos tres meses cayeron un 10% hasta situarse en 2.062 millones de dólares, al tiempo que su EBIT descendió de 80 a 22 millones de dólares, en el tercer trimestre de 2013, en relación con el mismo periodo del año anterior.
Desde NOL, atribuyeron la mejora de los resultados de los nueve primeros meses del año al esfuerzo continuo de la empresa por mejorar la eficiencia operativa y la gestión de costes. Sus dos compañías operativas, APL y APL Logistics, registraron resultados mejores en cuanto a su resultado net o de explotación, con respecto al mismo periodo de 2012. “Ésta ha sido una de las temporadas altas más flojas que hemos vistos en los últimos años y ha estado caracterizada por unas tarifas deprimidas y por el exceso de capacidad en el sector. Pese a todo, nuestras unidades de negocio arrojaron resultados alentadores. Nuestro esfuerzo por mejorar las eficiencias operativas nos coloca en una buena posición de cara al futuro”, aseguró el director ejecutivo del grupo NOL, Ng Yat Chung.
APL
APL mejoró su EBIT entre enero y septiembre un 23% hasta los 168 millones de dólares, mientras que, en el tercer trimestre del año, el EBIT se situó en 3 millones de dólares y los ingresos cayeron un 13% hasta los 1.700 millones de dólares. “Estamos tomando acciones decisivas para recortar la capacidad y reconfigurar nuestra red de servicio para ajustarnos a los niveles bajos de demanda. Seguimos reforzando nuestra competitividad, lo que ha quedado demostrado en nuestra habilidad para generar resultados operativos positivos en un mercado difícil”, indicó el presidente de APL, Kenneth Glenn.
APL Logistics
Por su parte, APL Logistics mantuvo su nivel de EBIT en el tercer trimestre del año en 19 millones de dólares mientras que, en el caso de los nueve primeros meses de 2013, ese parámetro creció un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, hasta septiembre, los ingresos de la compañía aumentaron un 3% hasta situarse en 1.200 millones de dólares.
El presidente de APL Logistics, Jim McAdam, destacó que, a pesar de las dificultades que presenta el mercado, la compañía consiguió mejorar sus resultados y seguirá impulsando la rentabilidad a través de la mejora de la gestión de costes y de la calidad del servicio que prestan a sus clientes.
“La expansión de las operaciones de APL Logistics en los mercados emergentes va por buen camino y nuestras últimas adquisiciones en Estados Unidos y en China están contribuyendo a impulsar nuestras ganancias”, indicó McAdam.
Perspectivas
Desde NOL, indicaron que las condiciones generales del mercado no han mejorado en el tercer trimestre del año, lo que ha resultado en una temporada alta floja, y apuntaron que esperan que perduren tanto la volatilidad de las tarifas como el exceso de capacidad del sector. No obstante, NOL ha conseguido mejorar sus resultados interanuales impulsando las eficiencias operativas y espera registrar este año unos resultados superiores a los del año pasado.
APL y APL Logistics cuentan con oficinas en España.