El grupo A. P. Moller - Maersk reduce sus beneficios en el segundo trimestre
El grupo A. P. Moller – Maersk registró en el segundo trimestre del año unos beneficios de 856 millones de dólares, lo que supone un descenso del 11% con respecto a los mismos tres meses del año pasado.

|
|
La compañía atribuye el descenso de beneficios a la caída de las tarifas de transporte de contenedores |
Por otra parte, los beneficios antes de impuestos de la compañía descendieron un 27% interanual hasta los 1.567 millones de dólares, al tiempo que sus ingresos cayeron un 8% hasta los 14.163 millones de dólares, en relación con los mismos tres meses de 2012.
La compañía atribuyó ese descenso en la facturación a la caída de las tarifas de transporte de contenedores y a la menor producción de petróleo, que sólo “fueron compensadas parcialmente por el incremento experimentado en los volúmenes de transporte de contendores”.
“Hemos registrado un buen resultado operativo en este trimestre gracias a que ha mejorado el rendimiento de la mayoría de nuestras unidades de negocio. Maersk Line ha realizado un progreso fuerte y consistente y ahora es líder en cuanto a rentabilidad en el sector”, aseguró el director ejecutivo del grupo, Nils S. Andersen.
Destacó, además, que tanto el operador portuario APM Terminals como la compañía Maersk Drilling, que forman parte de su estructura, han cerrado su “mejor trimestre hasta la fecha” gracias a un rendimiento operativo sólido.
“A nivel de grupo, buscamos seguir avanzando en cuanto a rendimiento, estableciendo una quinta unidad de negocios con un objetivo de 500 millones de dólares para 2016”, explicó.
Por su parte, Maersk Line generó unas ganancias de 439 millones de dólares, casi el doble de los 227 millones de dólares obtenidos en el segundo trimestre del año pasado. Los volúmenes de transporte de la naviera aumentaron además un 2,1% mientras que las tarifas descendieron un 13,1% interanual.
APM Terminals
APM Terminals cosechó unos beneficios de 179 millones de dólares, algo por encima de los 160 millones del mismo periodo de 2012, al tiempo que mantuvieron sus volúmenes de tráfico al mismo nivel del año pasado.
La mayoría de sus terminales de Europa y de Norteamérica registraron descensos en sus movimientos, que fueron compensados por el progreso positivo de otros mercados emergentes, explicó la compañía.
Para el conjunto del año, el grupo espera generar unos beneficios de unos 3.500 millones de dólares, superiores a los 2.900 millones de dólares de 2012, mientras que, en el caso de Maersk Line, la naviera aspira a mejorar sus ganancias de 2012, que fueron de 461 millones de dólares.
Maersk Line dispone de oficinas en España.