Los puertos chilenos se preparan para recibir buques ‘Post Panamax’
Las obras de ampliación del Canal de Panamá está provocando que países como Chile ultimen los preparativos para recibir nuevos buques. En este caso, se espera que el país sudamericano reciba un mayor número de barcos ‘Post Panamax’, buques gigantes de 360 metros de eslora.
Estas embarcaciones se utilizan en la actualidad en rutas a Asia aunque en breve tiempo también realizarán viajes marítimos a Europa y a la Costa Este de Estados Unidos, según informaba el portal web
www.mundomaritimo.cl
Y es que hay que tener en cuenta que Chile es el tercer mayor usuario del canal, con 28 mil toneladas de carga transportadas en 2012, casi un tercio de las exportaciones chilenas por vía marítima.
Las obras de ampliación del canal se iniciaron en 2007 y en la actualidad se encuentran a un 60%.
Una vez finalicen las obras cruzarán barcos con capacidad de transportar hasta 13.500 TEUs, el triple de los 4.500 TEUs actuales.
También podrán cruzar barcos graneleros y cisternas más grandes, que evitarán la ruta del Cabo de Hornos: con una capacidad de 120.000 toneladas, en lugar de las 50.000 actuales
Sin embarbo a las navieras les preocupan los costes. La Autoridad del Canal de Panamá proyectó en julio que la recaudación en el año fiscal 2014, que comienza el 1 de octubre, será de 2.450 millones de dólares, 38 millones de dólares más que en 2013. Las naves Panamax, de 4.500 TEUs, pagan cerca de 300 mil dólares por cruzar de un océano a otro. Los navíos ‘Post Panamax’ podrían tener que pagar entre 800 mil y 1 millón de dólares.