Hapag-Lloyd logra beneficios de 20,9 millones de euros en el segundo trimestre de 2013
La naviera alemana Hapag-Lloyd ha vuelto a ser rentable en el segundo trimestre del ejercicio en curso al conseguir unas ganancias de 20,9 millones de euros para los meses de abril a junio de 2013 (7,3 millones de euros). Los resultados operativos fueron de 66,7 millones por lo que era dos veces superior al del año pasado que figuran en 30,8 millones.
|
|
La naviera alemana logra incrementar su volumen de transporte un 2.3% |
EBITDA también mejoró significativamente en un 45% hasta lograr los 147,8 millones de euros. Aunque la competitividad intensa ha llevado a una insatisfacción en los niveles de tasas, reducción de costes sustanciales y el ligero descenso en el precio del consumo de bunker fueron los principales factores que explican el resultado neto positivo.
Los costes de bunker en el segundo trimestre estuvieron cerca de 622 dólares por tonelada, la cuál cosa es inferior a los datos del pasado año (694 dólares por tonelada). Sin embargo, el precio del bunker es actualmente todavía tres veces más caro que los niveles de 2009, cuando fueron, aproximadamente, de 200 dólares por tonelada. La intensa competición en el segundo trimestre, a diferencia del pasado año, fue casi imposible para aplicar aumentos de tarifas anunciadas en el mercado. Como resultado, la tasa de carga media de 1,499 dólares por TEU se redujo en el pasado año (1.594 dólare por TEU).
El volumen de transporte, por otra parte, aumentó un 2,3% a los 1,39 millones de TEU (el año previo fue de 1,36 millones de TEU).
Los ingresos llegaron a los 1.706 billones, comparados con los 1.794 billones en el mismo segundo trimestre del pasado año. “Los aumentos de tarifas son indispensables para que las empresas de transporte puedan volver a una situación de ganancias sólidas. Si bien hemos logrado poner en práctica pequeños aumentos de las tasas a principios de julio, todavía no es suficiente. Más adelante se anunciarán nuevas tasas”, explicó Michael Behrendt, Ejecutivo de Hapag-Lloyd.
Los ingresos en el primer semestre ot 2013 fue en gran parte estables y sobre 3.358 billones (el año previo fue de 3.395 billones). La media de de los fletes “fue decepcionante” a juicio de la compañía con 1,522 dólares/TEU para los primeros seis meses, lo cual hace que el volumen de transporte aumentó en 1,2% a cerca de casi 2.7 millones de TEU en la primera mitad del año.
Hapag-Lloyd cuenta con oficinas en España.